Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Nova Siri Genetics: «La rusticidad de nuestras variedades es muy apreciada»

En plena fase de internacionalización, Nova Siri Genetics está trabajando para lanzar nuevas variedades al mercado, dos de fresa y una de frambuesa.

COMPARTE

Nova Siri Genetics está “muy satisfecha” con los resultados de esta campaña en Huelva, señala Alida Stigliano, responsable de Marketing y Comunicación de la compañía, que ha experimentado el mayor crecimiento de los obtentores no españoles en el reparto varietal de Huelva, especialmente con sus variedades de fresa NSG 203 – Marimbella®, “con un feedback muy importante y positivo y con buenas perspectivas de crecimiento”, y NSG 207 – Gioelita®.

Inmersa en plena fase de internacionalización, la compañía ha acudido al 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos de Huelva, donde ha mantenido encuentros con empresas de España, México y Chile. “Este congreso es muy importante para nuestra compañía porque está aquí todo el sector de la fresa y de los frutos rojos”, destaca Stigliano.

En este sentido, apunta que tanto los agricultores como los viveristas “están satisfechos con la rusticidad de nuestras variedades porque permite producir con buena calidad y de modo continuo toda la campaña, sobre todo en las condiciones actuales marcadas por el cambio climático, la falta de agua o la ley europea sobre el uso de productos fitosanitarios”.

Así, la responsable de Marketing y Comunicación valora como “muy buena e importante” la reciente aprobación de la excepción en el uso del metam sodio para la desinfección. “Si no podemos desinfectar los suelos es difícil producir; es importante el tema ambiental, pero tenemos que equilibrar. Sólo la rusticidad de la planta no permite producir sin desinfectar”, argumenta.

Proyectos y nueva campaña

Dentro de sus proyectos de crecimiento, Stigliano adelanta que en los próximos meses tienen previsto lanzar variedades nuevas, dos de fresas y una de frambuesas. “Las de fresas están ya en el campo de ensayos en España y en Huelva, y también en los viveros, y para la campaña del 2025 ya puede estar en fase comercial”, explica, señalando que reciben feedbacks positivos en la región onubense “porque son tempranas, de buena calidad y rústicas, que son los pilares actuales que tienen ahora mismo las variedades”.

En cuanto a la nueva campaña, Nova Siri Genetics espera un crecimiento adicional del 10-15% en el número de plantas que se utilizarán en la zona de Huelva de cara a la próxima campaña. Así, apunta que la distribución en la región y la cuenca mediterránea de las plantas en maceta comenzará en septiembre, y la de las plantas frescas se iniciará a principios de octubre.

Mientras, sus viveristas licenciatarios han plantado los viveros en la zona de Castilla y León desde el mes de marzo, con un desarrollo satisfactorio hasta la fecha, gracias también a las condiciones climáticas favorables que han permitido el crecimiento de las plantas y la emisión de los estolones. De hecho, el clima de esta zona del norte de España permite obtener plantas de excelente calidad, tanto en maceta como planta fresca.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.