Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

1 de cada 3 españoles modifica sus hábitos de compra debido al cambio climático

Según la sexta edición del Observatorio de Productos Frescos de ALDI en España, más de la mitad de los hogares españoles prefiere comprar productos frescos de temporada (56%) y a granel (51%).

COMPARTE

1 de cada 3 españoles ha modificado su compra por su preocupación por el cambio climático. Así lo indica la sexta edición del Observatorio de Productos Frescos de ALDI en España, que profundiza en las tendencias y hábitos de consumo de alimentos frescos de la población española.

El estudio de ALDI señala los cambios en los hábitos de compra provocados por una concienciación ambiental en la sociedad. En la misma línea, más de la mitad de los españoles prefiere comprar productos frescos de temporada (56%) y a granel o con menos plástico en los envases (51%) para minimizar su impacto en el entorno. Asimismo, un 47% de los consumidores prioriza los frescos de proximidad y un 24% opta por adquirir productos procedentes de cultivos sostenibles y/o ecológicos.

La importancia de usar envases sostenibles y reducir el plástico

El uso de plástico se mantiene como una de las principales preocupaciones de los usuarios. De hecho, el 62% de los consumidores priorizan comprar los productos frescos a granel, una tendencia que va al alza. En la misma línea, el 64% de los hogares españoles dan mucha o bastante importancia a que los envoltorios sean sostenibles. Esta preferencia se acentúa entre los compradores que compran con mayor frecuencia.

En cuanto las medidas que impulsan los supermercados, la reducción del plástico en los envases es la mejor valorada por los consumidores, hasta un 28% la considera positiva. Las familias españolas también valoran la venta de productos procedentes de cultivos sostenibles y la aplicación de medidas de sostenibilidad en toda la cadena de valor. Sin embargo, 7 de cada 10 españoles crean que los establecimientos aún deben aplicar más medidas para limitar el uso del plástico.

El impacto del cambio climático en los hábitos de compra

El Observatorio de Productos Frescos de ALDI también revela cómo el cambio climático ha afectado a la compra de los españoles. Por este motivo, la sostenibilidad figura entre uno de los factores que más priorizan en su compra habitual de productos frescos, y las opciones sostenibles y respetuosas con el entorno son cada vez más valoradas.

De cara a futuro, el estudio anticipa que el 76% de la población acabará modificando sus hábitos de consumo y compra por los efectos del cambio climático en el cultivo de los alimentos. Los hogares españoles creen que sus compras cambiarán debido al aumento de los precios (70%), la escasez de algunos productos (63%) o la desaparición de algunas variantes (34%), entre otros factores.

El compromiso de ALDI con la sostenibilidad

ALDI es consciente de la importancia que la sostenibilidad tiene en los consumidores españoles. Por este motivo, la cadena de supermercados ofrece un surtido principalmente de origen nacional y de temporada. En concreto, el 100% de la carne y los huevos que ALDI ofrece en sus tiendas son de origen español, así como más del 65% de la fruta y del 85% de la verdura. Además, la mayoría de la fruta y verdura que vende en sus tiendas es a granel.

ALDI sigue trabajando para que los envases de sus productos de marca propia sean los más sostenibles y responsables con el medio ambiente posible. La compañía impulsa medidas que ayudan a reducir el uso de plástico en sus envases, rediseñándolos o sustituyendo el plástico virgen por cartón o plástico reciclado.

Así, el 38% de plástico de los envases de carne y pescado, fruta y verdura, y huevos de ALDI es reciclado. De hecho, gracias a su estrategia de sostenibilidad, la cadena de supermercados ha ahorrado cerca de 1.650 toneladas de plástico virgen en los últimos dos años. En línea con este compromiso por el medio ambiente, ALDI tiene como objetivo que los todos sus envases marca propia sean reciclables, reutilizables y/o compostables en 2025.

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.