Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

9 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Cerca de 1.000 empresas del gran consumo ya usan AECOC Escan QR

Desde el lanzamiento del nuevo servicio, ha aumentado significativamente el número de productos con códigos QR y ya hay alrededor de 15.000 etiquetas en el mercado que incorporan la solución desarrollada por AECOC.

COMPARTE

Cerca de 1.000 empresas del gran consumo ya emplean la herramienta AECOC ESCAN QR, la nueva solución de etiquetado digital de la Asociación desarrollada para elevar la interacción entre los consumidores y las empresas. Desde el lanzamiento del nuevo servicio, el número de productos con códigos QR estándares ha aumentado significativamente y ya hay alrededor de 15.000 etiquetas en el mercado que incorporan la solución desarrollada por AECOC.

Asimismo, como muestra de la tendencia al alza que está experimentando el etiquetado digital, durante el mes de julio de 2024, más de 32.000 consumidores escanearon la solución AECOC ESCAN QR, un incremento de más del 900% respecto al mismo mes del año pasado. Gracias a esta innovadora herramienta, cerca de un millar de empresas, tanto fabricantes como distribuidores, ya pueden disfrutar de una relación más cercana y eficiente con el consumidor a través de códigos QR con información extendida para poner en valor aspectos tan relevantes como la calidad y el origen de los productos.

El servicio impulsado por AECOC, lanzado en marzo de 2023, cuenta con una representación de compañías de múltiples sectores, como por ejemplo de alimentación, cosmética, cervezas o bebidas espirituosas. Sin embargo, la mayoría de los usuarios son empresas del sector vitivinícola debido a la capacidad del nuevo servicio para ayudar a las bodegas a cumplir fácilmente con la regulación europea sobre el etiquetado del vino, que entró en vigor el pasado 8 de diciembre. Dicha regulación autoriza a comunicar parte de esta información obligatoria mediante etiquetas electrónicas -a través de un código QR incorporado en el producto- para acceder fácilmente a la información.

Una etiqueta electrónica inteligente y multi idioma

A diferencia de la etiqueta física, las etiquetas electrónicas desarrolladas por AECOC pueden ofrecer contenido de texto y multimedia de forma ilimitada, lo que mejora la experiencia del consumidor. Asimismo, la etiqueta electrónica es inteligente y, por lo tanto, se puede actualizar el contenido todas las veces que sea necesario, de una manera muy ágil y sencilla.

Además, gracias a su sistema de traducción, se muestra la información en todos los idiomas oficiales de la Unión Europea y cooficiales de España (catalán, euskera y gallego). La suma de todos estos elementos permite generar una mayor conexión con el consumidor y elevar la relación de confianza y transparencia entre la empresa y los consumidores.

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.