Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Junta de Andalucía y Ministerio de Agricultura muestran buena sintonía en materia agrícola

Entre las principales demandas del campo andaluz están las de solicitar mayores controles a las producciones de países extracomunitarios, más ayudas directas y una mayor flexibilización en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) de 2024.

COMPARTE

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, al que le ofreció la “máxima interlocución para hacer frente a los retos y desafíos del sector agrario”.  Ambas partes mostraron buena sintonía y se comprometieron a colaborar para propiciar un futuro más halagüeño para el campo.

En el encuentro analizaron, entre otros asuntos, la situación actual de la agricultura y ganadería andaluzas. El titular de la Consejería hizo entrega de un documento con las peticiones enmarcadas en el seno de la mesa de interlocución agraria, de modo que ha tenido la oportunidad de solicitar mayores controles a las producciones de países extracomunitarios, más ayudas directas y una mayor flexibilización en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) de 2024. El consejero recordó la batería de peticiones que realizaron conjuntamente Consejería, organizaciones agrarias y Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía al Ministerio en este sentido el pasado mes de febrero, que van desde una menor burocracia y simplificación de la PAC, una nueva definición de agricultor activo que no deje fuera del sistema a centenares de productores andaluces o el cambio de regiones productivas para sortear las pérdidas en diferentes comarcas del territorio andaluz.

Sequía
El consejero de Agricultura ha destacado, además, su preocupación por la sequía que sigue sufriendo la comunidad autónoma andaluza y ha solicitado la convocatoria de la Mesa de la Sequía, así como más apoyo estatal a los sectores más afectados y un aumento de los fondos para la modernización de regadíos.

Por otra parte, en la reunión se abordó la importancia de que los sectores agrícola y ganadero contraten el seguro agrario. El consejero puso de relieve el incremento en un 100% del apoyo de la Junta de Andalucía para su contratación, con 16 millones de euros para este año, y pidió al ministro “medidas selectivas para evitar que la compensación excesiva entre asegurados acabe expulsando a quienes tienen una menor siniestralidad”.

Finalmente, Fernández-Pacheco abordó también con el ministro de Agricultura la situación de la ganadería extensiva y de la pesca, tanto del Golfo de Cádiz como del Mediterráneo, dos sectores que ha calificado de “cruciales” para dinamizar las zonas rurales y los municipios del litoral andaluz.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.