Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

El proyecto +Prevent controla plagas y optimiza la climatización en invernaderos

+PREVENT es un innovador sistema de geoventilación por presión positiva para invernaderos ecológicos que evita la entrada plagas y logra una climatización sostenible en invernaderos.

COMPARTE

Novagric, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha desarrollado el proyecto de innovación +PreVent para resolver las dos problemáticas principales del cultivo en ecológico.

+Prevent crea un nuevo enfoque para controlar plagas y optimizar la climatización en invernaderos aprovechando el poder calórico del suelo, logrando ser una solución efectiva y eficiente en consumo.

El modelo utiliza la estrategia de las salas blancas (cleanroom) que se pueden encontrar habitualmente en quirófanos y salas para fabricación de microchips, y evita la entrada de organismos nocivos dentro de un espacio.

Esto es posible gracias a un innovador sistema de presión positiva instalado en el invernadero que crea un flujo de aire que impide que insectos voladores puedan entrar.

Gracias al estudio de mecánica de fluidos realizado por la Universidad, pudimos estudiar y dimensionar cómo se mueve el aire dentro de un invernadero para diseñar una ventilación dinámica y eficiente, utilizando el método CFD (Mecánica de fluidos computacional).

Además, +Prevent combina esta técnica con un sistema de geoventilación que aprovecha la capacidad térmica del suelo para el intercambio de calor, lo que permite una climatización activa y sostenible del invernadero, ya que se aprovechan recursos naturales y se reduce significativamente el consumo energético.

“La temperatura del suelo se mantiene constante todo el año. Si hacemos pasar el aire por debajo, se calentará en invierno y se enfriará en verano lo que va a permitir que en muchas ocasiones no necesitemos ni refrigeración, ni calefacción, creando además un clima óptimo para las plantas. Por lo que, si conseguimos que el consumo energético se reduzca, y que las plagas se queden fuera el objetivo del proyecto se ha cumplido” afirma Antonio Viedma, catedrático de mecánica de fluidos en la UPCT.

El proyecto se encuentra en la fase final de pruebas agronómicas en un prototipo ubicado en Almería. Los resultados preliminares son prometedores, con una reducción significativa en el uso de tratamientos y una eficiencia energética notable, lo que lo hace un sistema compatible con sistemas de producción en ecológico.

 Más información y resultados del proyecto +PreVent en el siguiente reportaje: https://youtu.be/yyuzzve_6n0?si=dZ2ZdytWLMbfuWtV

 

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.