Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Pascual Prats, AEKAKI: «Se producen abandonos de plantaciones de kaki del 5% anual»

En los últimos años se ha hablado de falta de rentabilidad y de abandono de cultivos de kaki, aunque realmente se está reajustando la oferta al mercado y solo están superando la criba los verdaderos profesionales del sector.

COMPARTE

Buen manejo en campo

Es esencial saber controlar el cultivo en el campo para tener éxito en la comercialización. Especialmente hoy por hoy, donde la proliferación de plagas como el cotonet y la negrilla, junto a la falta de herramientas químicas a utilizar, lo complican bastante. Así, “actualmente se pueden necesitar hasta 8 tratamientos cuando antes solo eran dos, incrementando el coste y la complejidad”, explica Pascual Prats, presidente de la Asociación Española del Kaki. El inversor que no era del sector agrícola ha dejado de apostar por el kaki, “hasta el punto de que se produce un abandono de plantaciones del 5% anual al no ser tan rentable como antes, unido a la falta de relevo generacional”. Ahora es el momento de que esos agricultores profesionales demuestren su buen hacer para seguir desarrollando un sector tan especializado y que aún desconocen muchos consumidores.

Temporada

Ante la gran pérdida que se registró el año pasado (del 65% del total), las previsiones de la Asociación a primeros de octubre apuntan a una reducción, por el momento, de un 30-35% del potencial total de volumen, donde otro factor que está afectando a los rendimientos está siendo este año la plaga de la negrilla, incluso más que el cotonet. A nivel comercial están a la espera de que se abra el mercado a China, complicado y muy exigente donde la especialización a nivel comercial de los operadores de kaki jugarán un papel esencial.

Promoción

Aumentar el consumo es el objetivo de la Asociación Española del kaki al asistir a ferias como la pasada Fruit Attraction, con mayor presencia expositora que años anteriores, en colaboración con su socio europeo Mediterranean Combo. “Esta es la feria del kaki porque coincide con nuestro inicio de campaña y es muy importante para nosotros”, detalla el presidente.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.