Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Rocío Medina, galardonada en los Premios Universidad, Mujer y Empresa: Roma 2023

Con estos premios se reconoce públicamente el talento de mujeres en diferentes ámbitos: empresarial, ejecutivo, científico, cultural y deportivo. Estos galardones distinguen a las mejores trayectorias profesionales en los citados ámbitos, con una actividad continuada y relevante, generadora de un trabajo de calidad, esfuerzo, liderazgo y generadoras de empleo.

COMPARTE

El jurado, presidido por la Sra. Rocío Reinoso, presidenta del Consejo Social, y compuesto por miembros de la Fundación Cajasol, de la Diputación de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide han premiado a mujeres de éxito, en las siguientes categorías:

Premio Universidad, Mujer y Empresa: Mujer STEM, destinado a reconocer la labor de mujeres en el campo de las ciencias, para Emilia Gómez Gutiérrez. Ingeniera de Telecomunicaciones, doctora en Ciencias de la Computación e investigadora dentro del campo de la tecnología musical mediante el desarrollo de algoritmos que analizan y clasifican ritmos y melodías con el uso de la inteligencia artificial. Fue la primera mujer presidenta de la Sociedad Internacional de Recuperación de Información Musical (ISMIR) y actualmente lidera el Proyecto HUMAINT, que investiga el impacto de las IAs en nuestra mente.

Grupo Medina

Premio Universidad, Mujer y Empresa: Alta dirección empresarial, dirigido a mujeres que desempeñan puestos de responsabilidad en las empresas donde desarrollan su actividad profesional, para Rocío Medina Muñoz. Directora ejecutiva del Grupo Medina y directora de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE) en Andalucía Licenciada en Derecho, cuenta con una trayectoria de más de 30 años de experiencia profesional, habiendo dedicado gran parte de ellos al liderazgo de la empresa familiar referente en el sector agroalimentario andaluz.

Premio Universidad, Mujer y Empresa: Mujer emprendedora, destinado a mujeres que han logrado conseguir sus objetivos profesionales, creando sus propias empresas, para María Castro Molera. Directora ejecutiva al frente de Fabrienvaf Nuca S.L., compañía conocida por fabricar el desengrasante “El Milagrito”. Ha recibido el galardón en los Premios de Responsabilidad Social Empresarial y el Premio a la Excelencia Empresarial, entre otros. Actualmente, ostenta el cargo de secretaria en la Federación Empresarial Tixie de Dos

Premio Universidad, Mujer y Empresa: Mujer arte, cultura, destinado a mujeres que han desarrollado sus carreras en el teatro, la danza, la música, la fotografía, la pintura, la escultura, la arquitectura y otras manifestaciones artísticas, para María del Monte Tejado La artista, internacionalmente conocida, ha recibido veinte discos de platino a lo largo de su trayectoria profesional. Además de su actividad artística como cantante ha desarrollado una amplia labor como presentadora de radio y televisión.

Premio Universidad, Mujer y Empresa: Mujer deporte, destinado a mujeres que han desarrollado su trayectoria en el fomento, desarrollo y perfeccionamiento del deporte, para el Equipo BSC Sevilla. El equipo está compuesto por más de 40 deportistas que tienen o han tenido cáncer de mama y compiten en la disciplina deportiva Barco Dragón. Las “dragonas” de Sevilla han hecho historia en el deporte español. Campeonas de Andalucía, de España y de Europa, su extraordinario palmarés va más allá de las medallas, porque se han convertido en referente social y deportivo promoviendo el deporte como terapia para la superación del cáncer de mama.

En esta quinta edición, el jurado entregará una mención especial en la categoría Mujer STEM a Inés Alberdi Alonso. Socióloga y Catedrática Honorífica de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, su contribución al mundo académico ha sido significativa, impulsando investigaciones, promoviendo el diálogo interdisciplinario, comprometido y feminista. Además, ha colaborado activamente con la Organización de las Naciones Unidas, donde desempeñó el cargo de directora ejecutiva de UNIFEM. Cabe destacar su compromiso con la promoción de la igualdad de género, derechos humanos y desarrollo sostenible a nivel global.

La ceremonia de entrega de los “Premios Universidad, Mujer y Empresa: ROMA 2023” tendrá lugar el próximo miércoles 8 de noviembre a las 18:30 horas en el Teatro de la Fundación Cajasol, en Sevilla.

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.