Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Campo & Tierra del Jerte impulsa una estrategia para alargar la temporada de cerezas

La empresa está empezando a incorporar fruta de calidad de otros destinos para poder ofrecer cerezas durante más de siete meses.

COMPARTE

Campo & Tierra del Jerte, empresa especialista en cerezas ha presentado en la nueva edición de Fruit Attraction tanto sus novedades estratégicas empresariales, como de cambio de imagen.

Desde hace varios meses, esta empresa familiar ubicada en Malpartida de Plasencia, está viviendo un importante proceso de reorganización, sobre todo en el área comercial y de operaciones. El objetivo es una estrategia muy definida para los diferentes canales, tanto para los mercados como supermercados, soportada por importantes mejoras en el área de operaciones y calidad que refuerzan la ya conocida calidad de sus productos.

Cambio en la imagen de marca

Para ello, han presentado en Fruit Attraction 2023, el restyling de la marca con una imagen mucho más actual y moderna, en consonancia con las necesidades del consumidor actual, con el producto y con el medio ambiente. Una imagen que pone en valor la calidad de la fruta, sin olvidar el origen, pero reforzada con un storytelling potente.

Emilio Quero, CEO de la empresa señala: “A pesar de que ha sido un año muy duro, hemos puesto en marcha nuevas iniciativas. El Jerte y el norte de Cáceres es nuestra razón de ser y nuestro origen y así lo sentimos, pero además estamos incorporando fruta de calidad de otros destinos, como en la campaña del hemisferio norte con Grecia y Turquía, con proveedores identificados de calidad extraordinaria. También vamos a comenzar a trabajar la campaña del hemisferio sur, y traer cerezas de Chile y Argentina”.

Además, Emilio recalca: “se trata de poner en valor lo que sabemos hacer como nadie, que es procesar la cereza con la mejor tecnología del mercado”.

Campo & Tierra del Jerte cuenta con tecnología puntera en cuanto a postcosecha se refiere, y además de inversiones propias en I + D, colabora con centros de investigación más avanzados para desarrollar nuevas tecnologías. La empresa se ha convertido en un referente nacional y europeo de cerezas con una capacidad de procesado anual de 20 millones de Kg de fruta que incluye además de la cereza, una línea de espárragos ecológicos, ciruelas, castañas y mermeladas.

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.