Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Jordi Cañas denuncia la entrada de cítricos contaminados con la Mancha Negra ante Bruselas

El eurodiputado de CS avisa de que este 2023 se han contabilizado 37 envíos contaminados con el hongo phyllosctita citricarpa, que incumplen las normas fitosanitarias de la UE.

Eurodiputado Jordi Cañas

COMPARTE

El eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas ha pedido a la Comisión que impulse medidas para frenar la entrada de cítricos contaminados procedentes de Sudáfrica. A través de una pregunta parlamentaria, Cañas ha alertado de que se ha triplicado la importación de cítricos del país contaminados con la enfermedad de la Mancha Negra.

El eurodiputado de CS se ha hecho eco de las numerosas denuncias por parte de las organizaciones agrícolas europeas, que han avisado de que, desde 2022, se ha triplicado la importación de cítricos procedentes de Sudáfrica contaminados con el hongo phyllosctita citricarpa. Este organismo nocivo provoca la enfermedad de la ‘Mancha Negra’, y este año se han contabilizado, hasta el momento, 37 envíos contaminados con dicho hongo.

Cañas ha cargado contra la Comisión por no frenar la entrada de dichos lotes contaminados, que violan las reglas fitosanitarias de la Unión Europea, y ha preguntado si se valora suspender temporalmente las importaciones del país. “La Comisión Europea sigue permitiendo la entrada de productos procedentes de Sudáfrica que incumplen de manera reiterada los requisitos fitosanitarios”, ha denunciado.

“La Comisión Europea sigue permitiendo la entrada de productos procedentes de Sudáfrica que incumplen de manera reiterada los requisitos fitosanitarios”

El europarlamentario ha recordado que las normas fitosanitarias actuales de la UE tienen por objeto proteger la agricultura y la silvicultura europeas evitando la entrada y propagación de plagas y otro tipo de enfermedades. En este sentido, ha instado a la Comisión a mejorar el control de plagas de los citrícolas de terceros países, que con frecuencia sufren fallos. “Se está poniendo en riesgo el sector agrícola europeo y la seguridad alimentaria en la UE”.

El eurodiputado liberal ha finalizado preguntando también a la Comisión por soluciones a largo plazo que garanticen la seguridad alimentaria de los ciudadados europeos: “¿Qué seguridad se da a los ciudadanos europeos de que los cítricos, provenientes de terceros países y que consumen en sus hogares, no constituyen un riesgo para su salud?”, ha concluido.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.