Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

12 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Un 53,6% de los españoles tiene obesidad o sobrepeso según el ENPE

4 de cada 10 niños españoles de entre 6 y 9 años tiene exceso de peso, por lo que incluir alimentos de base vegetal en colegios y comedores colectivos podría ser una buena opción para paliar este problema según un 65% de los españoles.

Infografía-Día-Mundial-Contra-la-Obesidad_-Vegetales-ed

COMPARTE

En España más de la mitad de los ciudadanos, en concreto, un 53,6%, tiene obesidad o sobrepeso, según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE). Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales pone de manifiesto que los alimentos de base vegetal como las bebidas de avena o soja son grandes aliados para combatir este tipo de enfermedades crónicas. El Día Mundial de la Obesidad es una jornada de acción unificada convocada por la Federación Mundial de la Obesidad, en colaboración con sus miembros mundiales, en la que cada 4 de marzo se reclama una respuesta cohesionada e intersectorial a la crisis de la obesidad.

Infografía-Día-Mundial-Contra-la-Obesidad_-Vegetales-ed Así, según el Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España 2022, una encuesta elaborada por la asociación, casi el 60% de los españoles que consumen productos de base vegetal lo hacen por su carácter saludable. En ese sentido, los alimentos de base vegetal poseen propiedades que ayudan a disminuir el nivel de colesterol, la presión arterial, el azúcar en sangre y reducen el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, además de ser poco propensos a intolerancias. Estas características contribuyen a mejorar la calidad de vida y a combatir la obesidad, una patología que favorece la aparición de problemas cardiovasculares y otras enfermedades crónicas.

A través de este estudio, Vegetales, que aúna a los principales productores de bebidas plant-based de nuestro país -Alpro, Frías, Iparlat, Liquats Vegetals y Vivesoy- busca dar a conocer los hábitos de consumo de los españoles en lo que respecta a los productos de origen vegetal. Esta encuesta revela que el 47,6% de los españoles ya ha incorporado este tipo de alimentos a su dieta, y un tercio de los españoles los consume alimentos a diario. Además de por salud, la encuesta detalla que otras razones por las que los españoles consumen este tipo de alimentos son su sabor agradable (según el 45% de los encuestados), ser considerados un buen complemento para la alimentación (según un 29%), y que son más sostenibles con el medioambiente (según lo ha manifestado un 25,1% de los encuestados).

Prevenir la obesidad infantil

En España 4 de cada 10 niños de entre 6 y 9 años tiene exceso de peso, y casi 2 de cada 10 (17,3%), obesidad, según el estudio Aladino 2019, realizado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Ministerio de Consumo. Más allá del sedentarismo o la falta de descanso, una de las causas identificadas tiene que ver con la calidad de la dieta de los menores, sobre todo entre aquellos con familias con menos ingresos. De esta manera, incluir y fomentar la inclusión de alimentos de base vegetal en los hábitos alimenticios de los más pequeños podría ser una buena opción para paliar este problema. Así, un 65% de los españoles se muestra a favor de añadir estos alimentos a los menús de los colegios y comedores colectivos, según detalla el observatorio citado anteriormente.

Sobre Vegetales

Vegetales es la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, entidad que surge con el objetivo de representar al sector de las bebidas y alimentos plant-based y con la vocación de aglutinar a los principales agentes del sector. Vegetales actualmente aúna a marcas tan reconocidas como Alpro, Frías, Iparlat, Liquats Vegetals y Vivesoy, compañías que trabajan en el marco de la asociación para lograr un marco sectorial estable que acompañe el crecimiento de una categoría en auge que plantea un cambio de paradigma en el sistema alimentario.

1 comentario en «Un 53,6% de los españoles tiene obesidad o sobrepeso según el ENPE»

  1. Las personas con obesidad son más propensas a tener problemas vasculares. Al soportar mucho peso, sus piernas pueden verse doloridas, producirse un aumento de la presión venosa y arterial originando la aparición de varices. Es muy importante tratarlas, acude a una clínica vascular, recibe asesoramiento, tratamiento específico y sométete a una operación para lograr eliminarlas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.