Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

El recorte del trasvase provocará «daños irreparables» al sector, según Fepex

Los exportadores han recordado que la zona afectada concentra el 71% de las hortalizas y el 25% de las frutas exportadas por nuestro país y lamentan que las "alternativas reales" de riego, entre ellas la desalación, "no permiten cubrir, actualmente, las necesidades de la producción".

trasvase Fepex

COMPARTE

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex) ha mostrado su preocupación tras la aprobación del recorte del trasvase Tajo-Segura por el Consejo de Ministros que, a su juicio, «afectará gravemente a las producciones del Levante».

Según publica www.agrodiario.com, Fepex ha explicado que las zonas de cultivo del arco mediterráneo afectadas por la disminución progresiva del trasvase Tajo-Segura producen el 71 % del total de hortalizas y el 25 % de las frutas con destino al exterior.

España exportó entre enero y noviembre de 2022 cerca de 10,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas, con un valor las primeras de 8.007 millones de euros y de 6.209 millones las segundas, según esta organización.

La aprobación este martes de los nuevos planes de cuenca hidrográficas por el Gobierno supondrá el «recorte del 39 % del agua trasvasada al Segura» y «provocará daños socioeconómicos irreparables» para el sector de Alicante, Murcia y Almería, han lamentado.

Y es que -han explicado- «las alternativas reales para completar los recursos hídricos recortados por el trasvase, incluida la desalación, no permiten cubrir, actualmente, las necesidades de la producción».

Ha recordado que un informe de la Cátedra del Agua de la Universidad de Alicante concluye que el recorte afectará 27.314 hectáreas de superficie regable, la desaparición de más de 15.000 empleos, y reducciones de valor patrimonial estimadas en 5.692 millones de euros.

A estas consecuencias ha añadido «la eliminación de los sumideros de CO2 de los cultivos vinculados a los regadíos existentes».

Según sus datos, las aportaciones del trasvase destinadas a regadío pasarían de 197 a 119 hectómetros cúbicos de media en el año 2027, mientras que el aumento de aguas desaladas destinadas a esas mismas zonas pasaría de 85,8 a 106,1 hectómetros cúbicos.

Esta cifras apuntan a que se va a producir una merma de 78 hm3 del trasvase que no se compensa con el alza de 20,3 % del agua desalada lo que, según la asociación murciana Proexport -asociada a Fepex-, tiene un coste de 1,40 euros por metro cúbico, «por encima incluso del agua destinada a los hogares».

 

Fuente: www.agrodiario.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.