Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

La UE y Chile cierran un acuerdo que facilita el comercio y la asociación política

La Unión Europea y Chile han concluido las negociaciones sobre el Acuerdo Marco Avanzado que permitirá profundizar en las relaciones comerciales y de inversión y supondrá que el 99,9% de las exportaciones comunitarias estén libres de aranceles. En el ámbito hortofrutícola la exportación española a este país asciende a 21 toneladas y la importación a 54.458 toneladas en 2021.

COMPARTE

Las negociaciones sobre el Acuerdo Marco Avanzado UE-Chile concluyeron el 9 de diciembre, un acuerdo histórico, según la Comisión Europea, que ofrecerá nuevas oportunidades a las empresas de la UE en la quinta economía más grande de América Latina. En este sentido El 99,9 % de las exportaciones de la UE estarán libres de aranceles, lo que se espera que aumente las exportaciones de la UE a Chile en hasta 4 500 millones de euros.

Hasta la fecha, Chile ha ofrecido escasas oportunidades comerciales al sector de frutas y hortalizas español, según FEPEX, con unas exportaciones mínimas, que se situaron en 21 toneladas en 2021 frente a unas importaciones de 54.458 toneladas el mismo año.

Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas a Chile son las mismas que hace años. En 2016 se situaron en 21 toneladas, el mismo volumen que el año pasado. En 2017 y 2018 bajaron a 2 toneladas, en 2019 volvieron a subir a 10 toneladas, en 2020 fueron 19 toneladas y en el año pasado han vuelto a situarse en los niveles de 2016: 21 toneladas de frutas y hortalizas. En valor la exportación hortofrutícola a Chile ha pasado de 32.027 euros en 2016 a 55.956 euros en 2021.

Por el contrario, las importaciones españolas de frutas y hortalizas procedentes de Chile han mantenido una tendencia creciente, pasando de 50.493 toneladas en 2016 a 54.458 toneladas en 2021. En 2021 respecto al año anterior, las importaciones crecieron un 10%. En valor también han crecido, pasando de 80 millones de euros en 2016 a 99,7 millones de euros en 2021. En 2021 respecto al año anterior el valor de la exportación ha crecido un 20%, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.

El Acuerdo UE-Chile modernizado se compondrá de dos instrumentos jurídicos paralelos. En primer lugar, el Acuerdo Marco Avanzado, que incluirá, por un lado, el pilar político y de cooperación y, por otro lado, el pilar de comercio e inversión, sujeto este segundo pilar a la ratificación de todos los Estados miembros. En segundo lugar, un Acuerdo de Libre Comercio Provisional, que expirará cuando entre en vigor el Acuerdo Marco Avanzado.

Como primer paso, tanto la UE como Chile procederán a la verificación jurídica del acuerdo. A continuación, la UE propondrá el Acuerdo Marco Avanzado y el Acuerdo de Libre Comercio Provisional para su celebración y ratificación.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.