Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 09:33

Revista del Sector Hortofrutícola

5 recomendaciones para evitar el desperdicio alimentario en Navidad

Los expertos del CETT-UB, centro universitario de referencia en turismo, hotelería y gastronomía, aconsejan realizar un consumo responsable durante estas fiestas.

COMPARTE

Las fiestas de Navidad serán, este año, atípicas. Los encuentros serán más reducidos, con los familiares con los que convivimos, y habrá que ser creativos para celebrar las reuniones familiares más numerosas a distancia. Enviar productos al domicilio de otros familiares u organizar encuentros online para la sobremesa son algunas de las alternativas a las tradicionales reuniones familiares.

Los expertos del CETT-UB, centro universitario de referencia en turismo, hotelería y gastronomía adscrito a la Universidad de Barcelona, hacen un llamamiento a realizar un consumo sostenible y reducir el despilfarro alimentario durante estas fechas. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Europa el desperdicio alimentario se sitúa entre 280 y 300 kg por habitante y año y es, de hecho, uno de los problemas más presentes en la sociedad.

Planificar las comidas, reaprovechar alimentos o aumentar el consumo de productos vegetales son algunas de las recomendaciones de los expertos para estas fiestas singulares. Felipe Celis, profesor de gastronomía y experto en sostenibilidad alimentaria, asegura que «la planificación es esencial para controlar el derroche alimentario y es la manera más efectiva para lograrlo».

Las recomendaciones de los expertos

Los profesionales proponen los siguientes consejos para preparar comidas diferentes con los familiares más cercanos:

  1. Organiza los menús. Este año las reuniones y comidas serán más reducidas y, seguramente, la previsión de años anteriores no nos servirá. Hacer una planificación de los comensales y del menú nos ayuda a la hora de cocinar y de hacer la compra. En este sentido, es muy recomendable calcular con anterioridad las cantidades exactas que necesitaremos para preparar las raciones y no comprar un exceso de comida que no utilizaremos.
  2. Haz un calendario. Es una época en la que se concentran celebraciones en pocos días de diferencia. Si tenemos claro cuándo será cada comida podremos planificar cuando hacer la compra y no acumular demasiados alimentos en la nevera, así se conservarán mejor. Esto nos ayudará también a comprar a conciencia los productos que necesitamos y evitar comprar con exceso.
  3. Aprovéchalo todo. A la hora de planificar los menús, podemos pensar en platos que nos permitan utilizar alimentos que tenemos en la despensa o reaprovechar alimentos de otras comidas. Los canelones, las cremas o los estofados son algunas recetas de reaprovechamiento muy útiles para estas fechas.
  4. Apuesta por los productos vegetales. Aunque durante estas fiestas, por tradición, nos inclinamos más por la carne o el pescado, aumentar el consumo de frutas y verduras es clave para ser sostenibles. Alcachofas confitadas como aperitivo, canelones de verduras de temporada de primero, verduras asadas con una picada de avellanas como acompañamiento de la carne o fruta fresca marinada con hierbas de postres son algunas de las ideas a tener en cuenta.
  5. Todo se puede guardar. Si acabamos las comidas y hemos hecho de más, siempre lo podemos guardar para más adelante. Sin embargo, es necesario que los alimentos se enfríen rápido y, por ello, es útil ponerlos en la nevera en envases más pequeños. Aprovecha para repartirlos entre los comensales o congélalos para disfrutar de la comida de Navidad en otro momento.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
La edición de 2025 afianza el Open Day como acontecimiento destacado para el sector fresero italiano, una significativa oportunidad de diálogo entre investigación y desarrollo que reunió a expertos para compartir conocimientos y afrontar juntos los retos futuros del sector.
La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura acogerá nuevas oportunidades de negocio para empresas, al tiempo que tratará en sus conferencias los temas más candentes del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.