Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

30 de 30: Laura Pérez, juventud, innovación y plasticultura sostenible

Laura Pérez Gutiérrez, entrevistada en la sección "30 jóvenes de 30" de la Revista Mercados, ha estado profundamente conectada con el mundo agrícola desde su niñez.

COMPARTE

Criada en una familia de agricultores, su experiencia personal le ha proporcionado una perspectiva única sobre los retos y necesidades del sector. Hoy, Laura se destaca por su enfoque en encontrar soluciones que mejoren la eficiencia y sostenibilidad en la agricultura, particularmente en el campo de la plasticultura.

Formación y Motivación

Laura ha construido su carrera fusionando su pasión por el sector agro con una sólida base académica. Se graduó en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Granada y complementó su formación con estudios en Plymouth. Impulsada por su deseo de transformar la agricultura, realizó un MBA en Agribusiness y actualmente estudia un Máster en Big Data & Business Analytics, conocimientos que le han permitido implementar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial generativa para optimizar recursos y procesos en un sector en constante cambio.

Experiencia y Desafíos

Desde 2021, Laura lidera el departamento de administración en Agriplast Spain, una empresa pionera en soluciones plásticas para la agricultura. Enfrentando el reto de modernizar un sector tradicionalmente resistente a la tecnología, ha introducido importantes avances en la optimización de la cadena de suministro y la sostenibilidad de las operaciones. A través del análisis de datos y la IA generativa, ha ayudado a posicionar a la empresa en la vanguardia de la agricultura moderna.

Relevo Generacional y Oportunidades

Laura reconoce que la agricultura está en un punto de inflexión donde el relevo generacional es crucial. Cree que los jóvenes tienen una gran oportunidad para liderar la transformación del sector, combinando conocimientos tradicionales con las nuevas tecnologías. Su propio recorrido es un ejemplo de cómo esta fusión puede ser clave para enfrentar los desafíos globales de optimización y sostenibilidad.

Mensaje para los Jóvenes

Laura Pérez anima a las nuevas generaciones a no temer el cambio y a ser valientes en su formación e innovación. Para ella, el futuro de la agricultura se basa en la capacidad de los jóvenes para llevar al sector a un nivel superior, donde la eficiencia y la sostenibilidad sean fundamentales. Concluye subrayando que la tecnología no es un enemigo, sino una herramienta para facilitar el trabajo diario en el campo, algo que, según ella, aún debe ser mejor comprendido en el sector.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.