Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

La empresa colombiana Jerónimo Martins confía en los envases IFCO

IFCO, el líder global en soluciones de envases reutilizables para alimentos frescos, firmó un acuerdo en julio con Jerónimo Martins Colombia (ARA) para el suministro de los Envases Reutilizables de Transporte (ERTs) de IFCO para el transporte de fruta y verdura fresca desde los proveedores a Jerónimo Martins.

COMPARTE

Fernando Cámara, director de logística de Jerónimo Martins Colombia, dijo: «Para satisfacer las expectativas de nuestros clientes, necesitamos soluciones logísticas fiables y sustentables que aseguren la óptima protección del producto durante el transporte y almacenaje. Además, también en términos de costos globales el sistema de “pooling” de IFCO se compara favorablemente con las cajas de cartón. Después de un exitoso período de prueba que empezó en marzo, ahora implementaremos plenamente el sistema IFCO de ERT para nuestra fruta y verdura fresca.”

Gracias a la estrecha cooperación entre Jerónimo Martins e IFCO desde el principio de la fase de introducción, la implementación debería finalizarse en agosto. Colombia es el primer país en América Latina donde el grupo minorista portugués está presente con un total de 260 tiendas.

IFCO se complace en ofrecer apoyo logístico a Jerónimo Martins en Colombia como uno de los minoristas líderes del sector alimentario,” comentó Wolfgang Orgeldinger, Chief Executive Officer de IFCO. Añadió: „Utilizando el sistema compartido de ERTs de IFCO para su logística de fruta y verdura, Jerónimo Martins y sus proveedores podrán beneficiarse de una cadena de suministro ecológica y rentable para productos frescos».

Información adicional

IFCO es el proveedor mundial líder de soluciones de envases reutilizable para alimentos frescos y presta servicios a clientes en más de 50 países. IFCO trabaja con un volumen de más de 270 millones de Envases de Transporte Reutilizables (ERTs) en todo el mundo que se usan para más de 1.400 millones de envíos anuales de frutas y verduras frescas, carne, pollo, pescados, huevos, pan y otros artículos de proveedores a minoristas. Los ERTs de IFCO garantizan una mejor cadena de suministro para los alimentos frescos al conservar la frescura y la calidad, y disminuir los costes, el desperdicio de alimentos y el impacto medioambiental en comparación con el embalaje de un solo uso. IFCO pertenece al grupo de empresas de Brambles. www.ifco.com.


Brambles Limited (ASX:BXB)
es una compañía de servicios logísticos para la cadena de suministro que opera principalmente a través de las marcas CHEP e IFCO. Brambles mejora el rendimiento de los clientes ayudándoles a transportar sus mercancías a través de sus cadenas de suministro de forma más eficiente, sostenible y segura. La principal actividad del Grupo es la provisión de equipos de carga unitaria reutilizables como paletas, cajas y contenedores para el uso compartido por múltiples participantes a lo largo de la cadena de suministro y a través de un sistema conocido como “pooling”. Brambles sirve principalmente a industrias de bienes de consumo de rápida rotación (por ej. productos secos, comestibles y artículos de salud y de cuidado personal), productos frescos, bebidas, fabricación en general y comercio minorista, y cuenta con muchas de las marcas más conocidas a nivel mundial entre sus clientes. El Grupo también opera en actividades especializadas atendiendo a los sectores de la automoción. Brambles tiene su sede central en Sídney, Australia, pero opera en más de 60 países, con las actividades más importantes centradas en Norteamérica y Europa Occidental. Brambles emplea a aproximadamente 14.000 personas y cuenta con aproximadamente 590 millones de pallets, cajas y contenedores a lo largo de una red de aprox. 850 centros de servicio. Para más información, visite www.brambles.com.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.