Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Vuelve FERIMEL, la Feria Regional del Melón, del 4 al 6 de agosto en Membrilla

La Feria Regional del Melón cumple este año su 5ª Edición.

COMPARTE

FERIMEL, la V Feria Regional del Melón, tendrá lugar del 4 al 6 de agosto en Membrilla (Ciudad Real). Así lo anunciaron ayer en rueda de prensa los organizadores del certamen, Lola Merino, presidenta nacional de AMFAR, y Manuel Borja, alcalde de Membrilla, quienes han recordado que se trata de una feria de carácter bienal que arrancó en 2012, y que este año llega a su quinta edición. Una edición que debería haberse celebrado en 2020, pero que se retrasó debido a la Pandemia del Covid-19.

Merino afirmaba que FERIMEL servirá de apoyo a los productores de melón que afrontan un momento “delicado” por los elevados costes de producción, en semillas, semilleros, abonos, plásticos, carburantes, dificultad para encontrar mano de obra y su contratación debido a las nuevas medidas que obligan a contratar personal y a hacerlos fijos discontinuos.

Una difícil situación económica por la desorbitada subida en los costes de producción como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia, y de una inflación que en Castilla-La Mancha alcanza el 11.7%, la más alta de España agravada, según Merino, por la guerra declarada por Putin a Ucrania.

En cifras
Repasando algunos datos, la dirigente nacional de AMFAR añadía que Castilla-La Mancha produce más de la cuarta parte del melón que se produce en España. Según datos del Ministerio de Agricultura de la campaña pasada, los agricultores de la región producen más de 166.000 toneladas de melón, de las más de 652.000 que se producen a nivel nacional.

Merino ha subrayado que la provincia de Ciudad Real produce 136.000 toneladas, lo que representa más del 82% de las 166.000 toneladas que se producen en Castilla-La Mancha.

Hablando de superficie, España dedica 19.200 hectáreas al cultivo de melón, de las que 5.700 están ubicadas en Castilla-La Mancha, lo que supone casi el 30% del total nacional.

“Vuelve a destacar que, de estas 5.700 hectáreas regionales, la provincia de Ciudad Real acapara el 82%, con 4.622 hectáreas dedicadas al cultivo del melón”.

En su intervención, Merino ha recordado que tanto el Ayuntamiento de Membrilla como AMFAR pretenden que FERIMEL sirva para fortalecer la unión del sector, convertirse en el mejor escaparate de promoción y comercialización del melón piel de sapo, y hacer de esta fruta una seña de identidad gastronómica en C-LM.

Por su parte, el alcalde de Membrilla, Manuel Borja, ha indicado que la zona expositiva de FERIMEL tendrá un horario de 19.00 a 00.00 horas de la noche, para combatir las altas temperaturas del mes de agosto, si bien el Pabellón del Espino albergará actividades a lo largo de todo el día.

Además, esta 5ª edición espera reunir a casi un centenar de expositores entre productores, agricultores, casas de semillas, viveros, maquinaria, servicios técnicos e instalaciones específicas del sector que conforman la cadena de producción, almacenaje, envasado y comercialización.

Asimismo, ha incidido Borja en la importancia de productor, que se está profesionalizando cada vez más, y que se sitúa a la vanguardia con la digitalización del sector para obtener la máxima rentabilidad y calidad de un producto único, como es el melón piel de sapo. “Pese a las adversidades, las trabas con el agua o las subidas de precios, el agricultor continúa produciendo melón de grandísima calidad, por lo que es necesario hacer un llamamiento a las administraciones, ha dicho el alcalde, para que presten su apoyo a los profesionales del sector”.

Los organizadores de FERIMEL han aprovechado para lanzar una invitación a todos los que quieran conocer este certamen. “Estamos convencidos de que la Feria va a superar todas nuestras expectativas y que nuevamente será un éxito absoluto”.
www.ferimel.com 

En la web de FERIMEL, www.ferimel.com se irá actualizando toda la información para que expositores y visitantes conozcan con detalle las características y novedades de la Feria.

 

Fuente: AgroCLM

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.