Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Veganic desembarca en Italia y Suiza para revolucionar la agricultura sostenible

La compañía continúa con su expansión internacional y presentará sus últimas innovaciones tecnológicas para el biocontrol y la bioestimulación de los cultivos.

COMPARTE

Veganic participa en los congresos internacionales de ABIM (Basilea) y LUV Fiera (Bari) para exportar sus biosoluciones al mercado europeo.

En estos encuentros, Veganic exhibirá sus innovaciones tecnológicas más recientes en biocontrol y bioestimulación, diseñadas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los cultivos. Las tecnologías NeoPrime y NeoDuo, concretamente, ofrecen soluciones avanzadas para incrementar la resistencia de las plantas y optimizar el rendimiento de los cultivos, promoviendo una agricultura más eficiente y rentable sin incrementar los costes.

Una oportunidad para transformar la agricultura moderna

La participación de Veganic en ABIM y LUV Fiera supone una oportunidad clave para posicionarse en los mercados suizo e italiano, destacando el valor añadido que sus biosoluciones, veganas y cruelty-free, aportan a la agricultura moderna. «Estamos comprometidos en ofrecer soluciones que ayuden a los agricultores a enfrentar los retos actuales del sector, a través de productos innovadores y sostenibles», afirma Carlos Ledó, fundador y CEO de Veganic.

«Cada uno de nuestros avances está pensado para mejorar la rentabilidad de los cultivos sin comprometer el medio ambiente. Creemos que la agricultura del futuro debe ser más consciente y respetuosa con el entorno, y en Veganic estamos dedicados a liderar ese cambio», añade Ledó.

Innovación y sostenibilidad: los pilares de Veganic

Además de su implantación en el mercado europeo, Veganic ya cuenta con filiales en México y Argentina, y distribuye sus soluciones en más de 15 países. En apenas seis meses, la empresa ha generado resultados positivos en más de 1.500 agricultores, tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como un referente en el sector.

Durante ambos eventos, el equipo de innovación de Veganic participará en ponencias sobre biocontrol y biosoluciones, presentando sus avances en la creación de prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles. Con su enfoque en la innovación responsable, Veganic refuerza su compromiso de ofrecer soluciones agrícolas que respeten el medio ambiente y aseguren una mayor productividad.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.