Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Unos 445 colegios se apuntan a ayudas para consumir fresas, peras y manzanas

 La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha convocado hoy las ayudas para distribuir fresas, peras y manzanas a los alumnos de los 445 colegios públicos de la Comunidad que se han sumando a esta iniciativa para este curso escolar, con 577.000 euros cofinanciados entre la Junta, el Ministerio y la UE.

COMPARTE

Según la orden, que hoy publica el Boletín Oficial de la Comunidad, el Bocyl, las subvenciones para esta distribución se dirigen a sociedades cooperativas y agrarias de transformación del sector de frutas y hortalizas y a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas de la Comunidad.


Las subvenciones dependerán del número de alumnos y de la cantidad de frutas y hortalizas que se pretenda distribuir entre los escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria.

El máximo por alumno será una bandeja con tapadera con un cuarto de kilo de fresas y otra bandeja con peras y manzanas, que incluya un zumo de ambas frutas y dos manzanas fuji y golden y dos peras conferencia.

La convocatoria recuerda que entre los objetivos de la Política Agrícola Comunitaria de la Unión Europea se encuentran los de «estabilizar los mercados, garantizar la seguridad de los abastecimientos y asegurar al consumidor suministros a precios razonables».

La concesión de una ayuda comunitaria mediante un plan de consumo de fruta en las escuelas puede contribuir a que se alcanzasen esos objetivos.

Por otra parte, el plan debería contribuir a que los jóvenes consumidores apreciasen la fruta y la verdura y, por lo tanto, debería aumentar el consumo futuro, impulsando de ese modo los ingresos agrícolas, que también constituye uno de los objetivos de la PAC.

Además los expertos coinciden en que una dieta sana desempeña un papel fundamental en la reducción de los índices de obesidad y de los riesgos de enfermedades graves en la edad adulta, para lo que «es imprescindible que la dieta incluya un consumo suficiente de frutas y verduras».

Por ello, con esta medida «se pretende acercar las políticas de la Unión Europea a las necesidades de la sociedad contribuyendo a la promoción de hábitos saludables, así como a la disminución de la obesidad y enfermedades asociadas».

La ayuda recogida en esta orden de la Consejería de Agricultura tiene como finalidad «fomentar el consumo de fruta y verdura en los niños a edades tempranas y crear en ellos hábitos alimentarios saludables»

Tendrá la consideración de actividades subvencionables «la distribución de frutas y/o verduras en los centros escolares, así como la impresión de los carteles publicitarios, previstos en la Estrategia de la fruta y/o la verdura de la Comunidad de Castilla y León», según la convocatoria.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.