Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

UNICA alcanzará los 450 millones de kg tras la integración de Sunaran

Sunaran SAT está compuesta por 100 agricultores que cultivan 1.500 hectáreas de cítricos en el Valle del Guadalquivir, alcanzando una producción de 50.000 toneladas con tendencia al alza debido a la entrada en producción de las explotaciones más jóvenes en los próximos años.

COMPARTE

Unica Group y Sunaran, cooperativa especializada en cítricos, ubicada en la localidad cordobesa de Palma del Río, han cerrado un acuerdo de integración. Esta nueva incorporación permitirá a UNICA elevar sus previsiones de crecimiento hasta los 450 millones de kilos en la próxima campaña.

Sunaran SAT está compuesta por 100 agricultores que cultivan 1.500 hectáreas de cítricos en el Valle del Guadalquivir, alcanzando una producción de 50.000 toneladas con tendencia al alza debido a la entrada en producción de las explotaciones más jóvenes en los próximos años.

La cooperativa abarca todo el abanico de variedades de naranjas y pomelos, con un período de producción y comercialización de octubre a julio. El 80% de la producción se destina a la exportación y los principales destinos son la UE, Canadá, Medio Oriente, China y Corea del Sur.

Con esta operación, son ya 17 las cooperativas que integran el proyecto de UNICA, con presencia en Almería, Granada, Murcia, Málaga, Cádiz y Cuenca: Agrolevante, Cabasc, Camposol, Casur, Coopaman, Cohorsan, Cota 120, Europeos, Granagenil, El Grupo, Ferva, ParqueNat, Parafruts, Frutas Segura y García y Virgen del Rocío. A través de Unica Fresh se comercializa además la producción en fresco de las cooperativas del Grupo AN.

El hecho de pasar a convertirse en una cooperativa de UNICA supone para Sunaran la oportunidad de incorporarse a un proyecto “consolidado, que agrupa la producción de miles de agricultores a través de sus distintas cooperativas, que gana dimensión y fortaleza cada vez que se integra una nueva cooperativa, que comparte con nosotros nuestro principal objetivo en la búsqueda de la mejor rentabilidad para nuestros socios agricultores y que creemos nos puede ayudar a afrontar el futuro de la mejor forma posible”, explica Antonio María Carmona, gerente de la empresa cordobesa.

El gerente de Sunaran, además, considera que la incorporación de los cítricos de la cooperativa cordobesa a la gama de productos que ya comercializa UNICA puede ser beneficiosa para ambas partes. “Creemos que la posibilidad de que un solo proveedor pueda abastecer con producción propia cualquier fruta y hortaliza que necesite su cliente, debe otorgar a UNICA una buena posición en las relaciones comerciales sostenibles que deben existir entre ambos”.

Asimismo, Sunaran destaca que pondrán a disposición de UNICA su experiencia en mercados de países terceros, tan importantes en los últimos años para los cítricos. Igualmente, esta asociación dará a Sunaran la oportunidad de desarrollar nuevos proyectos que “de manera individual son más difíciles de acometer”, concluye Carmona.

Desde Unica Group, su gerente, Enrique de los Ríos, valora el hecho como “muy positivo” al seguir avanzando en la cooperación entre agricultores. “No solo se trata de que la naranja ayude al tomate y viceversa, en la rentabilidad del agricultor, que lo va a hacer, y que podamos dar un mejor servicio a clientes de varios continentes; se trata, además, de que podamos seguir aunando agricultores en un proyecto común superando la inercia de pensar que solos estamos mejor”. Del mismo modo, añade que “las cooperativas agroalimentarias tenemos que seguir cooperando entre nosotras ante los grandes retos que tenemos como competencia de países terceros, competencia de la industria del ultraprocesado, cambios de hábitos de consumo, sostenibilidad o transformación digital y poder así aprovechar el tirón actual del Veggie Boom ofreciendo productos atractivos al consumidor que le aporten salud y bienestar”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.