Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

Un programa traerá ciudadanos de Bangladesh para trabajar en agricultura

Un programa entre la Unión Europea y Bangladesh facilitará la llegada al territorio comunitario de ciudadanos de ese país para trabajar en sectores como la construcción, la agricultura o la hostelería, informó este lunes la Comisión Europea.

COMPARTE

La iniciativa, para apoyar la asociación de talentos con Bangladesh, pretende «impulsar la movilidad laboral e intensificar la cooperación en materia de migración», facilitando «un marco de cooperación estratégico y sostenible», según un comunicado de la misma institución.

Dotado con un presupuesto de tres millones de euros, el programa se aplicará durante tres años, hasta junio de 2027, por parte de la Organización Internacional del Trabajo.

Todos los Estados miembros interesados podrán participar en el programa durante su ejecución.

Las partes quieren «identificar necesidades comunes y acciones conjuntas, y convertir el riesgo de fuga de cerebros en una ganancia de cerebros para todos los socios».

En particular, el programa apoyará el desarrollo de capacidades y abordará las necesidades de formación entre Bangladesh y la UE, facilitando así la movilidad a la UE en una serie de sectores de interés común, incluidos la construcción, la agricultura, la tecnología de la información y las comunicaciones y la hostelería.

En junio de 2021, la Comisión lanzó las primeras asociaciones para la atracción de talentos, con el objetivo de abordar la escasez de habilidades en la UE, haciendo coincidir esas competencias de los trabajadores de terceros países con las necesidades del mercado laboral europeo.

A la vez, se involucra a los países socios en una cooperación más amplia sobre gestión de la migración, incluida la prevención de la migración irregular.

Además de Bangladesh, la Comisión está creando asociaciones para atraer talento con otros cuatro países: Egipto, Marruecos, Pakistán y Túnez.

LO ÚLTIMO

En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
Hortifrut lanza con orgullo “Berry Easter”, un producto fresco y de edición limitada de arándanos diseñado para celebrar la temporada de Semana Santa. Disponible exclusivamente en minoristas seleccionados de Italia, Austria y Dinamarca, esta innovadora propuesta llegará a los estantes a mediados de abril, ofreciendo un tentempié delicioso y saludable para la ocasión.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.