Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Un paso más en el poder bioestimulante

Tras años de investigación, han desarrollado una tecnología exclusiva de bioestimulación vegetal denominada PBS (Poder Bioestimulante Sinérgico).

COMPARTE

Se trata de una nueva solución agronómica en la que dan un paso más en el poder bioestimulante, produciendo un efecto inmediato y reforzado que genera una rápida y eficaz respuesta tras su aplicación. La acción bioestimulante se basa en evitar los efectos de cualquier tipo de estrés biótico y abiótico, a la vez que contribuye a una mejor asimilación y disponibilidad de los nutrientes. Todo ello se traduce en altos rendimientos, una mayor calidad de la producción y reducción del uso de fertilizantes químicos de síntesis, lo que conlleva un ahorro en el gasto del agricultor y un incremento de la calidad de sus productos.

La nueva gama desarrollada por Tecnicrop con esta tecnología se mantiene en la línea con la anterior de ‘Soluciones Sostenibles’, siendo productos residuo cero, respetuosos con el medio ambiente y aprobados para su uso en agricultura ecológica.

Funcionamiento de la tecnología PBS
La exclusiva tecnología de formulación de PBS contiene una equilibrada y óptima relación de distintas moléculas naturales con poder bioestimulante que, una vez liberadas al medio de cultivo y absorbidas por la planta, producen la activación de su metabolismo, desencadenando sus procesos fisiológicos y mecanismos de respuesta frente a todo tipo de situaciones de estrés.

Tecnicrop bioestimulante Los distintos constituyentes del complejo bioestimulante de la tecnología PBS generan un efecto sinérgico, esto es, un efecto mayor y más rápido en la absorción y disponibilidad de nutrientes a la vez que combate los efectos negativos del estrés biótico y abiótico, protegiendo así el ciclo vegetativo completo.

«Balancer LS está especialmente orientado a cítricos, estimulando y mejorando la brotación y posterior floración»

Otra de las novedades diferenciales de esta tecnología es su efecto inmediato, generando una rápida respuesta momentos después de su aplicación, ya sea vía foliar o radicular.

Efectos de PBS sobre los cultivos
Mejora directa en la absorción, translocación y disponibilidad de nutrientes en la planta, especialmente significativo durante los periodos de máxima demanda energética.
Estimula procesos de señalización y regulación de reacciones bioquímicas desencadenantes de: desarrollo radicular, aumento de la biomasa aérea, mejora del crecimiento y desarrollo de frutos.
Elicitor de la respuesta fisiológica de las plantas frente a condiciones climatológicas adversas (temperaturas extremas, vientos, sequía, exceso de humedad…), gracias al fuerte efecto de regulación osmótica.
Desencadenamiento rápido de los procesos metabólicos propios de la planta frente a plagas y enfermedades: producción de inhibidores, activación de mecanismos antioxidantes, incremento de la actividad respiratoria…

Balancer LS, el primer producto de esta nueva gama
Es un producto de aplicación por vía foliar orientado a su uso en los momentos de mayor demanda de nutrientes, esto es, la brotación, floración y cuajado de frutos; además, contará con un efecto osmoprotector, evitando así la pérdida excesiva de agua y manteniendo la turgencia celular. La pared celular también se ve reforzada, con lo que se consigue aumentar la resistencia de la planta frente a las situaciones de estrés más habituales a las que se ven sometidos los cultivos, como temperaturas extremas, escasez de agua, fuertes vientos…

Está especialmente orientado a cítricos, ya que estimula y mejora la brotación y posterior floración, procesos fisiológicos clave en estos cultivos para alcanzar mayor eficacia productiva y calidad de los frutos.

Actualmente, su Departamento de I+D está trabajando en el desarrollo de nuevos productos formulados en base a esta tecnología que irán saliendo al mercado en los próximos meses.

Tecnicrop es una empresa innovadora que apuesta por la investigación y desarrollo de nuevos productos en el área de la nutrición y fisiología vegetal, con el objetivo de ofrecer a los agricultores productos de alto valor añadido, gran eficacia agronómica y respetuosos con el entorno.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.