Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Trump provoca pérdidas de 15 millones de euros en la citricultura valenciana

Los aranceles impuestos por Trump dejan a la Comunidad Valenciana sin exportar cítricos a Estados Unidos. Las pérdidas se cifran en 15 millones de euros.

cítricos

COMPARTE

La campaña citrícola se iniciaba con la mala noticia de la entrada en vigor de aranceles al sector agrícola por parte de Estados Unidos. Ello ha hecho que en poco más de un mes no se hayan vendido cítricos de la Comunidad Valenciana a Estados Unidos, según ha podido conocer COPE.

Pero lo peor es que tampoco hay expectativas de que puedan efectuarse cargamentos para exportar en los próximos meses, algo que lamenta en COPE el secretario general de La Unió de Llauradors, Carles Peris, ya que va a provocar consecuencias muy negativas para la economía, el empleo y los agricultores.

«Vamos a perder 15 millones de euros pero también la plataforma logística que implementaba puestos de trabajo va a poder hacerlo. Eso es negativo, así como romper una línea de mercancías marítima«, subraya Peris.

Y es que desde Castellón y principalmente a través del Puerto de Castellón, se exportaban cada año unas 12.000 toneladas de cítricos hacia el país norteamericano, aunque tras los aranceles de Trump ha habido que buscar mercados alternativos, pudiéndose recolocar gran parte de la mercancía en Europa y Canadá.

Preocupa para futuras campañas citrícolas, así como para el vino y el aceite, como reconoce el secretario general de La Unió de Llauradors, «esta campaña hemos tenido suerte en ese sentido por haber podido recolocar los cítricos«, pero «no es bueno que se cierren las puertas a un mercado que albergaba cierta esperanza y que en este momento damos por pérdido«.

Por último, llama Peris a responsabilidad por parte de la Unión Europea, «veremos qué capacidad de reacción tiene la Comisión Europa para equilibrar y reparar estas malas situaciones y dinámicas que acaban pagando los productores sin tener ninguna culpa«.

Carta al Gobierno y a Europa

Desde La Unió de Llauradors se han remitido sendos escritos al ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, así como a la Comisión Europea, con tal de solicitarles que impongan aranceles a los productos importados de Estados Unidos y para pedir responsabilidades patrimoniales y que asuman las pérdidas de los productores.

Tal y como explica Carles Peris a COPE, «si han cometido infracciones que la Unión Europea que se impongan aranceles, sobretodo a frutos secos y a la almendra«, además de «pedir daños patrimoniales porque un conflicto que no ha creado el sector agroalimentario lo estamos pagando nosotros» y es que «por unas ayudas que se catalogan de ilegales creo que debería haber compensaciones porque hay pruebas evidentes de que en el sector citrícola no se van a hacer envíosQueremos que alguien se haga responsable de aquellas malas políticas que se están haciendo«, concluye.

 

Fuente: COPE

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.