Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

13 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Todo listo para Interpera 2022

El consumo de peras en Europa lleva varios años bajo presión, pero ¿hay un cambio de tendencia? Alemanes, británicos y holandeses compraron una media de un 5% más de peras en 2021 que un año antes.

COMPARTE

Esto después de un fuerte crecimiento en 2020. ¿Continuará esto? ¿Y cuáles son las expectativas de cosecha y ventas para la próxima temporada? Usted lo sabrá durante Interpera 2022. Del 28 al 30 de junio de 2022 tendrá lugar en Rotterdam, Países Bajos, la conferencia internacional de la pera Interpera. Esta 14ª edición está organizada por AREFLH y DPA/GroentenFruit Huis.

¿Por qué Interpera?
Este evento sobre la pera es una oportunidad única para que los productores y las empresas comerciales se informen sobre los últimos avances en el cultivo, la comercialización y el consumo. Podrá conocer a colegas del sector internacional de la pera y debatir sobre sus oportunidades y desafíos. ¿Cuáles son las tendencias para el futuro?

Martes 28 de junio: visita técnica
El primer día llevará a los participantes al Betuwe con la visita de varias empresas dedicadas al cultivo, las nuevas variedades, la investigación, la clasificación y el envasado.

Miércoles 29 de junio: Conferencia Interpera
El segundo día, la conferencia tendrá lugar en el Zalmhuis de Rotterdam. Se hablará de varios temas, como la evolución del mercado, el conocimiento de los consumidores, las innovaciones y mucho más. Durante tres días los participantes tendrán la posibilidad de establecer contactos y compartir experiencias. Durante una cena en el Euromast, la torre de observación más alta de los Países Bajos, los participantes podrán debatir y ampliar sus redes de trabajo mientras disfrutan de una hermosa vista de Rotterdam.

Jueves 30 de junio: Día de la Pera en Krabbendijke
El tercer día Interpera visitará el Día de la Pera en Krabbendijke, un evento único que reúne a visitantes nacionales e internacionales, desde cultivadores a vendedores, empresas técnicas y partes interesadas del ámbito de la innovación, la protección de cultivos y la fertilización de la pera. Esta exposición ofrece la oportunidad de ver ensayos de demostración, visitar un huerto, establecer contactos, compartir conocimientos y debatir los avances de la pera.

Las entradas ya están disponibles en línea
Las entradas pueden adquirirse en www.interpera.org, donde se detallan los precios de las distintas actividades del congreso.
Puede encontrar más información sobre el congreso Interpera en el programa (aquí en inglés y francés) y en la página web.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.