Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Servalesa analizará en Citrus Connect la regeneración de suelos en citricultura

Estará presente en el evento de referencia en España para el sector citrícola, que se celebrará el próximo 26 de marzo en Palma del Río (Córdoba).

COMPARTE

Como parte del programa, Pedro Pons, responsable técnico de Servalesa, ofrecerá una ponencia titulada: «Transformación sostenible: restaurando suelos con la ayuda de microorganismos», en la que se abordará la importancia de la regeneración de suelos como base para una agricultura sostenible y resiliente en el cultivo de los cítricos.

Durante su ponencia, Pedro Pons explicará cómo el modelo agrícola actual, heredado de un uso intensivo de insumos químicos tras las guerras mundiales, ha conducido a una simplificación excesiva de los ecosistemas agrarios. Esta visión, centrada en monocultivos y desprovista de cubierta vegetal, ha reducido la biodiversidad y complejidad de los suelos, comprometiendo su funcionalidad.

A partir de este diagnóstico, Pons introducirá el concepto de biomímesis como base de la estrategia de Servalesa para regenerar suelos en citricultura. Esta estrategia se basa en la recreación de las condiciones naturales de un suelo fértil mediante consorcios microbianos: combinaciones de hongos micorrícicos y rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal, que permiten restaurar la biodiversidad edáfica y con ella, la capacidad de los suelos para sostener cultivos productivos y resilientes. Además, destacará la aplicación del principio de biomímesis por parte de Servalesa, que consiste en replicar procesos naturales a través del uso de consorcios microbianos para el manejo de suelos agrícolas.

Entre las soluciones que Servalesa presentará se encuentran productos clave como:

  • MYCODRIP®, biofertilizante a base de hongos micorrícicos que mejora la absorción de agua y
  • RENOV® TRICCO, bioestimulante formulado con Trichoderma harzianum que ayuda a los cítricos a superar el estrés abiotico.
  • RENOV® SUPER 6, bioestimulante compuesto por seis cepas de PGPR (rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal) que contribuyen a la regeneración del

Con su participación en Citrus Connect, Servalesa reafirma su compromiso con la innovación en la agricultura sostenible, ofreciendo soluciones basadas en la ciencia para afrontar los retos de la citricultura moderna.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.