Como parte del programa, Pedro Pons, responsable técnico de Servalesa, ofrecerá una ponencia titulada: «Transformación sostenible: restaurando suelos con la ayuda de microorganismos», en la que se abordará la importancia de la regeneración de suelos como base para una agricultura sostenible y resiliente en el cultivo de los cítricos.
Durante su ponencia, Pedro Pons explicará cómo el modelo agrícola actual, heredado de un uso intensivo de insumos químicos tras las guerras mundiales, ha conducido a una simplificación excesiva de los ecosistemas agrarios. Esta visión, centrada en monocultivos y desprovista de cubierta vegetal, ha reducido la biodiversidad y complejidad de los suelos, comprometiendo su funcionalidad.
A partir de este diagnóstico, Pons introducirá el concepto de biomímesis como base de la estrategia de Servalesa para regenerar suelos en citricultura. Esta estrategia se basa en la recreación de las condiciones naturales de un suelo fértil mediante consorcios microbianos: combinaciones de hongos micorrícicos y rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal, que permiten restaurar la biodiversidad edáfica y con ella, la capacidad de los suelos para sostener cultivos productivos y resilientes. Además, destacará la aplicación del principio de biomímesis por parte de Servalesa, que consiste en replicar procesos naturales a través del uso de consorcios microbianos para el manejo de suelos agrícolas.
Entre las soluciones que Servalesa presentará se encuentran productos clave como:
- MYCODRIP®, biofertilizante a base de hongos micorrícicos que mejora la absorción de agua y
- RENOV® TRICCO, bioestimulante formulado con Trichoderma harzianum que ayuda a los cítricos a superar el estrés abiotico.
- RENOV® SUPER 6, bioestimulante compuesto por seis cepas de PGPR (rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal) que contribuyen a la regeneración del
Con su participación en Citrus Connect, Servalesa reafirma su compromiso con la innovación en la agricultura sostenible, ofreciendo soluciones basadas en la ciencia para afrontar los retos de la citricultura moderna.