Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Se retrasa el contingente de trabajadoras marroquíes para la fresa

Asaja-Huelva ya ha comunicado el retraso a sus empresas, originado por el cierre de la frontera marroquí como medida de prevención del Covid, y espera que esta situación no se demore más allá del mes próximo.

COMPARTE

Las trabajadoras con contrato en origen procedentes de Marruecos no comenzarán a llegar hasta principios de enero, según ha comunicado la administración a Asaja-Huelva, que ante la falta de noticias del comienzo de la llegada del contingente ha realizado una consulta con el fin de poder transmitir a sus asociados información lo más ajustada a la realidad posible.

El motivo del retraso es el cierre de la frontera de Marruecos, que procedió a blindar su territorio tras conocerse la expansión de la variante Ómicron del coronavirus. Este cierre está previsto hasta el próximo 31 de diciembre.

Ya se puso sobre la mesa en la Junta Directiva de Asaja-Huelva del pasado 9 de diciembre la incertidumbre que planeaba sobre la llegada de las trabajadoras de la primera fase, toda vez que, a pesar de que las consultas realizadas a la administración apuntaban a la normalidad en el proceso, no se había comunicado a la organización la fecha concreta ni el modo en el que se iba a desarrollar la llegada.

Dadas las circunstancias y teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos –fechas en las que tradicionalmente suele comenzar la llegada de las primeras trabajadoras-, Asaja-Huelva elevó una consulta a la administración que ha transmitido que las contratadas no comenzarán a llegar, en principio, hasta primeros de enero.

Además, el Gobierno está inmerso en negociaciones encaminadas a conseguir que los traslados del contingente se efectúen en el marco de operación global en lugar de por barco o por avión, como ha venido ocurriendo hasta ahora. Esto supondría una notable mejora en el operativo, ya que no habría que tramitar un permiso cada vez que exista la necesidad de efectuar un transporte, con la consiguiente espera y burocracia, sino que el trámite se haría extensivo a la totalidad del contingente y a la totalidad de los transportes que se utilicen tanto para la ida como para el regreso.

Asaja-Huelva ya ha comunicado a sus empresas esta información y espera que, efectivamente, a principios de enero puedan comenzar a llegar las trabajadoras, como también desea que las negociaciones del Gobierno sean exitosas por el avance que supondría tanto para las trabajadoras como para el sector en general.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.