Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Sandía y melón, los cultivos mejor parados del verano

Se presentaba una campaña decente, pero la realidad ha sido mejor de lo previsto.

COMPARTE

El tórrido calor de este verano ha achicharrado distintos cultivos de nuestros campos. Sin embargo, no todos han sufrido igual el abrasador sol de los meses de julio y agosto. La temporada de melón y sandía está dando sus últimos coletazos con unos rendimientos muy beneficiosos para productores y almacenistas. Han sido los mejor parados en estos tiempos de inflación, según informa en su web Valdepeñas Digital con este artículo. 

La incertidumbre marcó el inicio de la campaña de estas dos frutas de huerta, que se ve mucho por la zona de La Mancha. El melón y la sandía han sufrido el alza de los precios en fertilizantes y abonos, plástico y el transporte. Se presentaba una campaña decente, pero la realidad ha sido mejor de lo previsto. “Hemos tenido una campaña muy estable con un nivel de precios medio-alto”, explicó el gerente de Dulcinea de La Mancha, Ramón García. Las altas temperaturas, tanto en España como en Europa, sumadas a la baja producción de estos productos han disparado el consumo y precio de los mismos.

“La campaña pasada fue muy larga y con unos precios más bajos”, declaró el gerente. Esta ha sido diferente en todos los aspectos. La sandía y el melón han registrado muy buenos precios en lonja. En la actualidad la sandía se encuentra entre los 80 y 60 céntimos el kilo, y el melón entre los 40 y 55 céntimos, según la lonja de Castilla-La Mancha. Un precio que el agricultor agradece tras el encarecimiento de los costes de producción, y que repercute en el consumidor.

La producción de melón está más destinado al mercado nacional                                 

El verano ha sido inmejorable para la crianza de estos productos. “Son frutas que necesitan una buena temperatura, y calor no nos ha faltado”, comentó García. La calidad en la que entran al almacén fue muy buena en el comienzo de la campaña y se ha mantenido durante el transcurso de la misma. La diferencia entre ambos es el destino final. El melón es un producto más dedicado al comercio local con poco tirón internacional, “el consumo está muy centrado en España, aunque sale algo a Francia y a países de centro-Europa”. La sandía, por su parte, es un producto con gran mercado internacional que se distribuye por toda Europa.

El calor ha sido el factor clave del éxito y el precio de la sandía. “El consumo se ha visto aumentado por el calor, si hubiese sido un verano como el pasado, más cálido y lluvioso en el centro de Europa, no habría tenido tanto tirón”, admitió el gerente. La valoración que se hace, tanto desde los almacenes como los agricultores, es muy positiva pese a ser una campaña algo más corta que la pasada, pero con unos precios muy superiores y con unos productos de calidad gracias a las condiciones óptimas que se han dado. “Ojalá y hubiera muchas así”, concluyó García.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.