Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

Sabor del año abre las inscripciones para 2025

Se trata de una herramienta de marketing y ventas para el sector de la alimentación basada exclusivamente en las cualidades gustativas de los productos, que son probados y aprobados por los consumidores.

COMPARTE

SABOR DEL AÑO, el sello líder en alimentación anuncia la apertura de inscripciones para su edición 2025. Este distintivo, que desempeña un papel clave en la industria alimentaria, abre sus puertas a nuevas inscripciones, invitando a las marcas a participar con sus productos para beneficiarse del reconocimiento en el mercado.

¿Qué hace que SABOR DEL AÑO sea único?

  • Aumento de Ventas: Los productos que obtienen el sello SABOR DEL AÑO experimentan un incremento promedio del 54% en sus ventas*.
  • Intención de Compra: El 70% de los consumidores manifiestan una mayor intención de compra hacia productos que ostentan el sello**.
  • Metodología Objetiva: La evaluación de los productos se realiza a través de un examen gustativo llevado a cabo por consumidores en laboratorios de análisis sensorial, sin ninguna referencia de marca y siguiendo un estricto protocolo.

Para obtener más información sobre nuestra metodología en tan solo 90 segundos, ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=iQyCuRtZiG4&t=12s

 

*Mediciones recogidas durante el 2023 por cadena de supermercados en España tras acciones llevadas a cabo en puntos de venta.

**Estudio “Percepción del sello Sabor del Año 2023” realizado a más de 2.000 consumidores españoles por ALS.

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.