Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Sabes cuál es la fruta más popular del mundo?

Según la National Mango Board, el mango se ha convertido en la fruta más popular a nivel mundial, debido a su aumento exponencial de consumo de los últimos años.

COMPARTE

El cultivo del mango se ha convertido, sin duda alguna, en la fruta más popular. A pesar de los duros efectos del COVID 19, el consumo de mango ha ido creciendo de manera significativa en Estados Unidos, gracias al intenso trabajo de promoción, investigación, divulgación y comunicación realizado por National Mango Board.

A pesar de que el pasado año 2020, fue durísimo para la industria del mango por el duro golpe de la pandemia del COVID 19, los esfuerzos unidos de la industria y la NMB han generado unos acontecimientos que se pueden calificar como extraordinarios para esta fruta. Según explica en el informe anual 2020 de National Mango Board, su Director  Ejecutivo Manuel Michel, “las importaciones de mango fresco entero a los Estados Unidos incrementaron por un 11.4%, de 493,000 t métricas a más de 549,000 t métricas. Los arribos de mango fresco entero registraron 8 semanas de más de 4 millones de cajas por semana, comparado con años anteriores en los que el pico fue una o dos semanas de 4 millones de cajas por semana”.

Además, en este informe Manuel Michel también señala que “a nivel minorista, el mango ascendió a la posición número 12 en la clasificación  de las principales frutas frescas enteras en volumen/tienda/semana, y también incrementó por un 19.4% en dólares /tienda/semana subiendo de la posición número 20 a la 17”.

Dentro del mismo contexto, Manuel Michel también explica que “en la categoría de fruta fresca cortada, el mango fue uno de los tres artículos con el crecimiento más rápido en ventas generales al por menor con un incremento del 7.9%, colocándolo en séptimo lugar. Asimismo, en la categoría de fruta congelada, el mango fue el artículo con el crecimiento más rápido en dólares/ tienda/ semana con un incremento del 46% en un año”.

Seguidamente, también subrayó que “el consumo per cápita de mango en Estados Unidos incrementó por un 12%, registrando 3.63 libras por persona”.

Cambios en comportamiento de consumidores

El responsable de dirección ejecutiva de National Mango Board también comenta en esta memoria que “la emergencia del COVID-19 se declaró en marzo de 2020 y sus repercusiones fueron de gran alcance y serán sentidas por muchos años. La economía de Estados Unidos sufrió su baja más severa de la historia durante el segundo trimestre de 2020.2 A medida que el número de Americanos en confinamiento incrementó, la industria de servicios de alimentos fue una de las más impactadas”.

Al mismo tiempo, Manuel Michel también comenta que “para entender mejor los efectos generales en la industria del mango y ajustar las estrategias de comercialización de manera correspondiente, la NMB consultó con otros peritos y obtuvo información e informes sobre el panorama cambiante de consumidores, minoristas y servicio de alimentos. De acuerdo con la Food Industry Association (FMI), un 78% de los consumidores cambió el lugar donde habitualmente realizaban sus compras como resultado de la  pandemia, con muchos de ellos consolidando sus viajes de compras y saliendo con menor frecuencia o visitando un menor número de tiendas, mientras que otros optaron por realizar sus compras en plataformas digitales que ofrecen servicio de entrega a domicilio. A medida que más consumidores se quedaron en casa y muchos restaurantes cerraron, los consumidores cambiaron sus hábitos y empezaron a preparar sus propias comidas en mayor número”.

“De acuerdo con la FMI, un 36% de los consumidores reportó hábitos alimentarios más saludables comparado con el período anterior al COVID-19.  Asimismo, un 20% indicó que estaban intentando probar nuevos platillos con mayor frecuencia. Como viajando no era opción factible, consumidores optaron por viajar a través de sus cocinas y experimentar con la preparación de comidas de todo el mundo”, destaca Manuel Michel.

Mensajes de Nutrición y Salud

En consonancia con lo comentado anteriormente, Manuel Michel también añadió que “basado en los cambios significativos que se observaron en el comportamiento de los consumidores, la NMB cambió de dirección exitosamente con sus estrategias de comercialización para 2020 al alinearlas más precisamente con las nuevas prioridades y el nuevo panorama de los consumidores. Estos cambios incluyeron un mayor énfasis en mensajes de nutrición y salud, destacando la versatilidad general del mango, e inspirando a los consumidores con nuevos platillos y bebidas de mango a través de todos los canales digitales de comercialización. La NMB desarrolló una campaña de geoperimetraje  (geofencing), la primera para la organización, elaborando publicidad altamente focalizada en características que incluyeron información demográfica, categorías de afinidad, y localización geográfica”.

Asimismo, Manuel Michel también destacó que “en el frente minorista, la NMB trabajó con socios minoristas para desarrollar campañas digitales personalizadas alineadas con iniciativas para crear y sostener el crecimiento de  la categoría de mango, tanto entero como cortado”.

1 comentario en «¿Sabes cuál es la fruta más popular del mundo?»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.