Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 15:11

Revista del Sector Hortofrutícola

ASAJA prevé una reducción del 15% de las cosechas en invernadero de melón y sandía

El estado de las cotizaciones en origen de los cultivos de invierno como en pepino, pimiento, calabacín o berenjena ha hecho que una mayoría de agricultores hayan prescindido o pospuesto la decisión de siembra de estos cultivos para la primavera.

Melones amarillos
Cosecha de melones

COMPARTE

Incertidumbre es uno de los calificativos que mejor podrían atribuirse a la próxima campaña de primavera en la provincia, fundamentalmente por la reducción prevista en estos momentos en la superficie de melón y sobre todo de sandía, que podría rondar entre el 15 y el 20%.

Según una primera valoración de ASAJA-Almería la reducción se da principalmente en el Poniente almeriense. En la zona de Almería y Níjar, en general, se prevé un leve incremento en la superficie de sandía (un 5-6%) respecto a la campaña anterior sobre todo por el insuficiente precio del tomate. En lo que respecta a la fecha de siembra en la zona de Nijar encontramos explotaciones que han adelantado las plantaciones, incrementándose un 20% la extra temprana, manteniéndose la temprana y reduciendo la de ciclo medio en un porcentaje similar al aumento experimentado por los primeros trasplantes.

El motivo de esta caída inicial en los trasplantes en la provincia de Almería se podría explicar por el mantenimiento de las plantaciones de cultivos de otoño de pimiento, pepino, berenjena o calabacín, que han tenido un tramo final y un arranque de año con precios superiores a la media. “Esto habría motivado que muchos agricultores hayan decidido posponer o incluso prescindir de la siembra de melón o sandía, sobre todo teniendo en cuenta la mala experiencia de la pasada campaña en términos de rendimientos, y es que con la situación actual de costes no compensa quitar un producto que en estos momentos aguanta en las pizarras”, señala Adoración Blanque, Presidenta de ASAJA.

ASAJA destaca que, en cuanto al melón, disminuye considerablemente la superficie de los tipos Galia y Cantaloup quedando como tipos más cultivados el melón piel de sapo y amarillo. Estamos por lo tanto ante una situación imprevisible ya que podrían producirse cambios en las decisiones a última hora, todo en función de cómo se mantengan las cotizaciones las próximas semanas. De este modo la situación de los precios va a ser determinante para la cosecha de melón y sandía, ya que aún estamos en fecha para los trasplantes en semillero, y en el caso de melón la siembra, aunque no es lo habitual, puede hacerse incluso de forma directa en la finca, por lo que podrían producirse cambios a última hora.

También hay que tener en cuenta que los altos costes de producción de esta campaña, que están influyendo en la decisión de cambio de cultivo de los productores almerienses.

En el caso del Levante, en lo referido a las producciones en cultivo al aire libre, se espera también una cierta reducción de superficie. En este caso el motivo principal es la falta de recursos hídricos garantizados, y ante la falta de lluvia, ya se prevén estos recortes en la superficie.

En ASAJA Almería nos preocupa que si no se produce una correcta planificación de las siembras se pueda dar lugar a lo ocurrido la pasada campaña, con el agolpamiento de la producción y las consecuencias de hundimiento de precios en momentos trascendentales de la cosecha.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
El próximo 3 de abril tendrá lugar la 1ª edición del Concurso de Tortillas de Patatas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.