Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Recta final para la campaña de melón y sandía de La Mancha

La Interprofesional del Melón y la Sandía tendrá mayor capacidad en la toma de decisiones y gestionará la marca de calidad.

COMPARTE

El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha propuesto trabajar de la mano del sector con el objetivo de relanzar la Interprofesional del Melón y la Sandía de la comunidad autónoma, con el objetivo de que tenga más atribuciones, mayor capacidad en la toma de decisiones y se ocupe de la gestión de la marca de calidad Indicación Geográfica (IG) Melón de La Mancha.

Así lo ha avanzado este jueves el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, donde ha visitado la cooperativa ‘Santiago Apóstol’, referente en el sector del melón y la sandía en la región. Allí ha recalcado que se va a impulsar esta interprofesional para que «dé el servicio que los agricultores demandan».

Acompañado por el presidente la de cooperativa, José Ángel Serrano; la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez; la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Olmedo; y la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremard, entre otros, el consejero ha comprobado el desarrollo de la campaña en la región, que se extenderá durante todo este mes de septiembre.

Como balance, Martínez Arroyo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación que esta campaña está siendo «muy positiva» para los agricultores gracias a varios factores, entre ellos «la unión del sector» con la Interprofesional, que ha significado que se cuente con la posibilidad de tomar decisiones y es algo que «está empezando a calar».

Este año, ha especificado, se ha sembrado menos que otros por decisión del propio sector, ya que «si se ofrece menos de lo que se demanda, los precios suben» y, por ello, se han obtenido precios altos, han señalado en nota de prensa desde el Gobierno regional.

Martínez Arroyo ha señalado además la importancia del recurso del agua en una zona como esta, donde es escasa y en la que se usa bien el recurso, de manera eficiente.

Así, ha recordado que muchas de las parcelas de los agricultores de las que sale el melón vienen de la zona regable del embalse de Peñarroya. En esta Comunidad de Regantes, ha dicho Martínez Arroyo, se están invirtiendo 30 millones para mejorar el que está considerado el regadío más importante de Castilla-La Mancha y gracias al que «tenemos cultivos sociales, como el del melón que generan empleo en el campo y en los pueblos», ha finalizado.

 

Fuente: PublicoCLM

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.