Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
22 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Promover una alimentación sana jugando

Más de 4.000 niños y niñas de 30 localidades andaluzas participarán en los divertidos y saludables talleres de La Unión Junior.

alimentación

COMPARTE

La segunda edición de La Unión Junior ya está en marcha. Una edición que volverá a pasar por treinta localidades andaluzas para fomentar la alimentación sana, el deporte y la vida saludable entre los más jóvenes.

El acto ha sido dirigido por el periodista Alberto García y han estado presentes por parte de La Unión el director general, Jesús Barranco Martín, y el responsable de Marketing, Alberto Rodríguez Aguilera, que estuvieron acompañados del consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, así como del concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El EjidoManuel Gómez Galera. Entre los invitados a esta presentación de la 2ª edición de La Unión Junior también se encontraban la nutricionista almeriense Ana Molina y el gerente de Sanare, catering saludable, Luis Granados, que participaron en una mesa redonda sobre salud y agricultura.

Esta iniciativa tomada por La Unión, comercializadora hortofrutícola almeriense, tiene como objetivo acercar la agricultura y los buenos hábitos alimenticios a los más jóvenes, además de posicionarse como una herramienta para formar a los niños y niñas en hábitos de vida saludables y luchar contra el problema de la obesidad infantil. Para ello utilizan la fórmula aprender jugando, con la que los niños interiorizan los conceptos de una forma amena y divertida.

Por lo tanto, el compromiso persigue “fomentar valores” que ayuden a establecer la base para que las familias de Andalucía se desarrollen en un entorno saludable, promoviendo  “la alimentación sana y la práctica de deporte”.

Este curso, La Unión Junior desarrollará más de cincuenta talleres que se dividen en tres bloques:

  • Mi primer invernadero: destinado a jóvenes de entre 3 y 7 años e impartido por ingenieros agrícolas de La Unión.
  • Comer sano es divertido: destinado a jóvenes de 8 y 9 años e impartido por la tecnóloga de alimentos de La Unión.
  • Descubriendo la agricultura: destinado a jóvenes de 10 y 11 años e impartido por ingenieros agrícolas de La Unión.

A los talleres se sumarán diferentes patrocinios deportivos y comidas saludables que realizarán por todo el territorio almeriense y granadino, con los que pretenden, tal y como dice su eslogan, cultivar un futuro saludable.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.