Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
21 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

“Producto Cooperativo”: el sello que marca la diferencia llega a las cooperativas de Granada

El director general de Cooperativas Agroalimentarias de España informa a varias cooperativas de la provincia sobre las ventajas de adherirse a este sello identificativo que permite a los consumidores reconocer la calidad y los valores diferenciales del producto cooperativo.

COMPARTE

El director general de Cooperativas Agroalimentarias de España, Gabriel Trenzado, ha visitado hoy la sede de Cooperativas Agroalimentarias de Granada-FAECA para informar a las cooperativas granadinas en torno a la marca ‘Producto Cooperativo’, un sello de calidad que va a permitir a los consumidores identificar y poner en valor los productos cooperativos en mercados y grandes superficies.

Trenzado se ha reunido con el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y de Andalucía, Fulgencio Torres, el director, Gustavo Ródenas, y la subdirectora, M.ª Carmen Álvarez, además de presidentes y representantes de varias cooperativas de la provincia.

Tal y como se ha expuesto en la reunión, la federación de cooperativas está impulsando una marca que trata de poner en valor a las cooperativas y que diferencian sus productos de los de otras empresas o productores de otros países. Para ello, todos los productos cooperativos con marca propia y con permiso de uso de la marca colectiva incluirán en sus envases el distintivo gráfico de la marca, consistente en un sello verde en el que se indicará ‘Sabor auténtico de campo’.

La marca ‘Producto Cooperativo’ nace con la pretensión de que el consumidor visualice y reconozca los productos de las cooperativas, a través de los valores y principios diferenciales que defiende el cooperativismo y su contribución a la triple sostenibilidad, social, económica y medioambiental. En concreto, se trata del impacto que generan las cooperativas en sus territorios, como empresas conformadas por agricultores y ganaderos que unidos tratan de llevar sus productos -frescos y naturales- de manera directa al consumidor, comprometidas con su entorno rural, que no se deslocalizan, que cumplen los más estrictos requisitos nacionales y europeos en materia de seguridad alimentaria, respeto al medio ambiente y bienestar animal. Y, además, una forma de hacer empresa diferente, en la que el valor generado retorna a las personas y al territorio.

Compromiso cooperativo

Entre los requisitos que una cooperativa debe cumplir de forma obligatoria para poder formar parte de la marca Producto Cooperativo se encuentran los compromisos estatutarios de participación en la actividad cooperativizada, el principio de gestión democrática y el de puertas abiertas en la entrada y salida de socios, la transparencia e información y la gestión económica.

También la gestión de la calidad de los productos sistemas de trazabilidad y seguridad alimentaria, la gestión de la responsabilidad social empresarial, los sistemas de diferenciación y pago por calidad, el plan de igualdad, el Código de Buenas Prácticas Comerciales, el plan de formación y el bienestar animal (solo para cooperativas ganaderas).

Esos son los parámetros obligatorios cuyo cumplimiento deberán acreditar las cooperativas y a los que se suman otros dos adicionales de nueve que se plantean en total, referentes a cuestiones como el uso de recursos locales, el marketing responsable o la gestión ambiental, entre otros.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.