Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Primeros pasos para la exportación de frutas y verduras de Almería al mercado asiático

Jornada de “Primeros pasos para la exportación de frutas y verduras al mercado asiático” organiza la asociación UNA, Unión de Agricultores de Almería.

COMPARTE

Ante la congestión del mercado europeo, la asociación UNA, unión de agricultores de Almería propone la jornada “Primeros pasos para la exportación de frutas y verduras al mercado asiático” www.unauniondeagricultores.es.

Se celebrará el jueves 8 de julio en SUCA a las 11:30h y contará con intervenciones de expertos en materia de exportación y logística.

Desde la asociación UNA, en nuestro objetivo de promocionar y defender los intereses de la agricultura, trabajamos para mejorar las posibilidades de comercialización y venta de los productos de nuestros asociados.

Abrirnos al mercado asiático supone un reto para el campo y una apuesta de valor para el presente y futuro de nuestras frutas y verduras.

    • Celebración en el salón de actos de la cooperativa de SUCA, que nos acoge con sus magníficas instalaciones y servicios.
    • Celebración el 8 de julio a las 11:30.
  • Intervenciones:
  • ¿Asia o seguir tirando nuestra fruta y verdura no valorada?

Oliver Huesmann, consultor de exportación en Fruitconsulting.

  • Retos logísticos para exportar producto fresco a Asia. 

Hicham Nader. DHL España

El equipo de la asociación UNA vemos necesario buscar soluciones a la problemática de la agricultura en el poniente de Almería. Uno de los problemas que tenemos los productores resulta de la congestión del mercado europeo, destino principal de nuestros productos. 

Por este motivo vemos necesario buscar otros mercados, y proponemos asegurar la venta de nuestros productos trabajando también otros mercados como el asiático.

Vamos de la mano de expertos que conocen la cultura, el idioma, y la forma de hacer negocio en el país destino, lo cual nos ayudará a asegurarnos relaciones comerciales futuras. 

Se expondrán los pasos a seguir y la inversión de recursos (económicos, en conocimientos y en tiempo) que se necesitan para lograr relaciones comerciales duraderas en países de dicho continente.

¿Quieres sumarte al proyecto? ¡Apúntate a la jornada en www.unauniondeagricultores.es!

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.