Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Primafrio renueva su certificación en eficiencia energética

El operador logístico internacional también ha renovado la norma ISO 14001, enfocada en priorizar y gestionar los riesgos ambientales.

COMPARTE

Primafrio, el operador logístico internacional líder en Europa en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado la certificación ISO 50001, una de las normas más valorada en el mundo, reconociendo así el trabajo continuo de Primafrio en la implementación, mantenimiento y mejora de su sistema de gestión de energía (SGEn).

La renovación obtenida por la compañía consolida la madurez de su sistema, que integra la gestión responsable de la energía en todos sus procesos, desde la compra de energía con certificado de origen 100% renovable hasta las medidas de ahorro energético. Para Loles Fernández, responsable del departamento de Calidad y Medio Ambiente de Grupo Primafrio, “esta renovación supone el reconocimiento a la labor que llevamos a cabo en el riguroso cumplimiento de la normativa ambiental y la estrategia de mejora continua para realizar nuestra actividad de manera sostenible, demostrando nuestro firme compromiso con la protección del medioambiente”.

La aplicación de la ISO 50001 tiene como objetivo principal identificar oportunidades de mejora energética y establece requisitos para la medición, documentación y reporte del uso de energía. Además, promueve la implementación de mejores prácticas e innovaciones tecnológicas vinculadas a la mejora del rendimiento energético.

Una política encaminada a alcanzar la reducción y neutralidad de emisiones: renovación de la ISO 14001 de gestión ambiental

Junto a la ISO 50001, Primafrio ha renovado la ISO 14001, enfocada en avanzar en la mejora de su desempeño ambiental a través del uso eficiente de los recursos y la reducción de residuos. Sobre este marco de actuación, la compañía gestiona numerosas acciones e iniciativas encaminadas a la descarbonización como la renovación constante de los vehículos que componen la flota, la incorporación de vehículos 100% eléctricos y propulsados a gas, el uso de combustibles alternativos o la implementación de soluciones multimodales combinando varios modos de transporte para reducir las emisiones al aprovechar las ventajas de cada medio.

Al mismo tiempo, la compañía trabaja en la optimización de rutas y cargas a través del uso de tecnología avanzada para la mejorar de la eficiencia del transporte de mercancías. Estos procesos innovadores permiten planificar rutas y optimizar los trayectos que realizan los vehículos. En paralelo, desarrolla un programa de formación en conducción eficiente para sus conductores único en el sector, consiguiendo la reducción de consumos y emisiones y mejoras en seguridad vial.

La renovación de las ISO 50001 e ISO 14001 se suma a las obtenidas recientemente por la compañía como la tercera estrella Lean&Green de AECOC o la certificación SMETA 4 pilares de SEDEX, muestra de su búsqueda constante por la excelencia y la calidad en su actividad diaria. Además, Primafrio está certificada con la ISO 9001, orientada al aseguramiento de la calidad y la mejora continua, y la ISO 14064, norma internacional que establece las bases para acreditar y garantizar los cálculos realizados para el reporte de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), entre otras.

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.