Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Presupuestos 2021 para impulsar competitividad, sostenibilidad y rentabilidad

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comparecido en el pleno del Congreso de los Diputados para exponer las principales líneas del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 para su departamento.

COMPARTE

El ministro Luis Planas, en la tribuna del Congreso

Además, ha señalado que los presupuestos tendrán muy en cuenta a los sectores que están teniendo especiales dificultades como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19. Para ello, las cuentas se articulan hacia un modelo de crecimiento económico equilibrado, inclusivo y duradero.

El presupuesto total consolidado del ministerio tiene una dotación para 2021 de 8.496,2 millones de euros (incluidos los 406,5 millones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia), lo que supone un incremento del 10,47 % con respecto al presupuesto de 2019 (prorrogados para 2020).

Antes de detallar las principales cifras, Planas ha destacado que los fondos europeos en el presupuesto procedentes de la Política Agraria Común (7.159 millones de euros, de los que 5.794 millones de euros corresponden al primer pilar y 1.365 millones al desarrollo rural) van a permitir mantener la renta de los agricultores, apoyar a los jóvenes y a las mujeres rurales, la formación, la innovación y la digitalización, así como el impulso de medidas a favor del medio rural, el clima y el medio ambiente.

A este respecto, Planas ha destacado el «éxito notable» que ha supuesto la decisión comunitaria, el pasado viernes, de mantener íntegra la dotación de 268 millones de euros para el Programas de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI) para Canarias.

Por otro lado, ha puesto de relieve los 406,5 millones de euros del componente 3 del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dedicados a financiar once proyectos de inversión en cuestiones como el ahorro de agua, la eficiencia energética en la agricultura o el apoyo a la digitalización.

Agricultura y alimentación

Planas ha detallado que el área de agricultura y alimentación contará con 8.069 millones de euros. En esta área destacan las políticas destinadas a lograr un desarrollo rural sostenible, mediante una transformación justa, equilibrada y sostenible del sector agroalimentario. Con ellas se quiere contribuir a la transformación digital del medio rural, como herramienta para hacer más atractivas las condiciones de vida, trabajo y emprendimiento, y favorecer así la instalación de jóvenes, mujeres y talento en el territorio.

Para las actuaciones de desarrollo rural, el ministerio contará con 1.489 millones de euros, de los que 1.365 millones corresponden a transferencias de del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), canalizadas a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

En materia de agroalimentario, el objetivo es orientar las producciones hacia las nuevas demandas de la sociedad y el nuevo enfoque medioambiental de la PAC, buscando a través de la triple sostenibilidad la rentabilidad de las explotaciones el mantenimiento de un medio rural vivo.

El ministro también ha recalcado los trabajos que se van a acometer en materia de regadíos, con el objetivo de lograr un uso más eficiente de los recursos hídricos y generar así valor añadido a las producciones. Para su impulso se dispondrá de 38,4 millones de euros. A esta cantidad habría que sumar los 260 millones para inversiones, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, que recibirá SEIASA para el desarrollo de la política de regadíos.

Seguros agrarios

El ministro ha tenido una mención especial a los seguros agrarios, una de las principales políticas del ministerio y pilar fundamental de la política agraria de España que contribuye al mantenimiento de las rentas de agricultores y ganaderos y a la viabilidad económica de sus explotaciones.

Dada su creciente importancia, el presupuesto previsto para subvencionar el seguro agrario en el Plan 2021 asciende a 251,2 millones de euros, dotación que supera en 40 millones el presupuesto aprobado durante los últimos 5 años.

Planas ha subrayado la importancia y utilidad del seguro agrario, como ha quedado demostrado especialmente en 2017 y 2018, años de extraordinaria siniestralidad por fenómenos naturales adversos y en los que las indemnizaciones abonadas superaron los 700 millones de euros.

De igual forma, ha puesto en valor la línea de 10,65 millones de euros para la renovación de maquinaria agrícola, lo que supone un incremento notable de casi un tercio de lo consignado en el anterior presupuesto. Para el ministro, el interés por estas ayudas muestra la competitividad, modernización e innovación del sector primario.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.