Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Plátano de Canarias dona dos millones de plátanos a Bancos de Alimentos por Navidad

Se suman a los cerca de 19 millones de kg de plátanos donados desde que ASPROCAN colabora con la Federación Española de Bancos de Alimentos.

COMPARTE

Esta donación forma parte del compromiso de Plátano de Canarias a través de la iniciativa 1km=1kg, gracias a los kilómetros recorridos por los 72.635 participantes del Circuito Nacional de Running Plátano de Canarias

Cuestiones como la salud o las dificultades económicas ocupan las principales posiciones entre las preocupaciones de los españoles. Estas inquietudes cobran especial protagonismo un contexto postpandémico, donde la población ha adoptado actitudes más conscientes hacia cuestiones básicas como son las sanitarias o la posibilidad de acceder a recursos básicos y de calidad. Encontrándonos en época navideña, la sensibilidad hacia estas cuestiones toma mayor relevancia.

La pobreza en todos sus aspectos ha tomado protagonismo en la conciencia de los españoles, que tienen más en consideración que nunca problemas de esta índole, encontrándose en un escenario donde las “colas del hambre” han puesto nombre a un problema verdaderamente complejo y difícil de atender como es la correcta disposición de alimentos por una parte de la población durante todo el año.

Se estima que en España más de seis millones de personas sufren pobreza alimentaria, y un porcentaje cercano al 13,3% de los hogares de este país no sostienen una dieta óptima debido a la no disponibilidad de recursos a este respecto; esta cifra alude a un número que ronda los 2,5 millones de hogares españoles.

PLÁTANO DE CANARIAS CONTINÚA CON SU COMPROMISO

En un intento de contribuir a paliar esta situación, Plátano de Canarias repartirá en estas dos semanas (del 12 al 23 de diciembre) cerca de dos millones de plátanos a quince bancos de alimentos distribuidos a lo largo del territorio, ubicados en Sevilla, Zaragoza, Madrid, León, Granada, Bizkaia, Salamanca, Algeciras o Melilla entre otros lugares.

Esta donación de plátanos se realizará gracias a los kilómetros recorridos por los 72.635 participantes de las 5 carreras del Circuito Nacional de Running Plátano de Canarias a lo largo de este 2022, como parte del compromiso 1km=1kg puesto en marcha por la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN).

La implicación de los productores de Plátano de Canarias con este compromiso no se reduce exclusivamente a esta entrega, sino que el total asciende a más de once millones de plátanos de media en cada ejercicio anual, tomando en consideración las diferentes acciones llevadas a cabo por los productores de plátanos de Canarias con más de 56 bancos de alimentos, siendo un total de cerca de 19 millones de kg plátanos los donados en el marco de la colaboración de los productores de plátano y FESBAL.

El contexto que nos aborda desde 2020 requiere del esfuerzo y colaboración en aspectos tan relevantes como la alimentación, por eso, Plátano de Canarias se encarga de todos los costes de transporte y traslado desde Canarias hacia los centros de recogida y la gestión logística tratando de maximizar los envíos a este respecto, con las limitaciones que supone el almacenamiento de un producto extremadamente perecedero.

ACCESO A UN ALIMENTO SALUDABLE

Es importante señalar que la intención final de ASPROCAN es la posibilidad de ofrecer a los más necesitados productos de calidad, que por sus características propias aportan altos valores nutritivos y que suponen uno de los pilares recomendados en toda dieta equilibrada. Estas Navidades, Plátano de Canarias vuelve a convertirse en un apoyo en la lucha de la pobreza alimentaria.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.