Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Piden un plan para el arranque de 5.000 ha de melocotón y nectarina

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama ayudas de mínimis al sector de la fruta dulce, que atraviesa una grave crisis desde hace años, habiendo hecho un acto protesta en Lleida por parte de Unió de Pagesos.

melocotón

COMPARTE

Unión de Uniones pide al Estado la articulación de ayudas de mínimis para garantizar liquidez al sector y poder hacer frente a los costes de producción de la próxima campaña, además de un plan de arranque estatal de melocotón y nectarina para retirar de la producción de 5.000 hectáreas del mercado con el objetivo de reequilibrar la oferta y la demanda.

En la misma línea demanda también un nuevo plan de reconversión varietal para desestacionalizar los picos de producción; dejar de subvencionar, temporalmente, las nuevas plantaciones de melocotón y nectarina dentro de los programas operativos (como ya se ha hecho en las ayudas a la modernización del Plan de Desarrollo Rural), y la transposición urgente de la Directiva europea 2019/633 para de poner fin a la deficiente regulación de los contratos de depósito, fuente de abusos y competencias desleales a los agricultores.

Con respecto a este tema, la organización insiste en la urgente necesidad de modificar la regulación de la venta a pérdidas para que incluya, además del precio de compra del producto en origen, los costes fijos y variables de acondicionamiento, transformación y comercialización.

Asimismo, propone que se habilite un sistema de seguimiento de precios en origen transparente y de validez estadística, dado que los actuales precios que comunica el Ministerio a la Comisión Europea no reflejan la situación de crisis que sufre el sector, motivo que sirve excusa a la Comisión por no aplicar ninguna medida extraordinaria de las previstas en la Organización Común de Mercados de productos agrarios.

Entre las medidas propuestas también se encuentra la adecuación de la fiscalidad para el campo que tributa por el sistema de módulos en el IRPF y el incremento de los gastos de difícil justificación para los que están dentro del sistema de estimación directa del IRPF, así como la exención del IBI de rústica (a compensar a los ayuntamientos por parte del Estado) y la exención del pago de las cuotas de la Seguridad Social.

Unión de Uniones ya alertó el año pasado que el Plan de medidas para la mejora del sector del Ministerio no preveía ninguna medida de impacto a corto plazo que permitiera recuperar el precio en origen de la fruta dulce y, especialmente, el de la pesca y la nectarina, para intentar evitar la crisis de precios que nuevamente se está produciendo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.