Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Palabras o conceptos de la jerga del sector hortofrutícola por David del Pino

Artículo elaborado por David del Pino, especialista en el sector agroalimentario.

COMPARTE

En todos las profesiones hay un vocabulario propio que a veces se convierte en un cuasi-idioma al que llamamos jerga. Los profesionales hablan entre ellos en algo que fonéticamente parece ser el idioma común y compartido del pais, pero que el común de los mortales somos incapaces de entender.

Casi todos hemos tenido la experiencia de tratar con abogados o médicos que no hacían ningún esfuerzo en “traducir” su jerga y nos solemos quedar petrificados. ¿Qué ha querido decir? ¿Debía yo saber qué es eso?

Y sí, en nuestro negocio no íbamos a ser menos. A veces en casa nos preguntan por nuestro trabajo y soltamos la parrafada de cómo ha ido el día. Cuando pasas de las vagas generalidades a los detalles, las caras empiezan a esbozar gestos de interrogación para terminar en pérdida de atención.

Se nos olvida que siempre es necesario un esfuerzo de simplificación si queremos hacernos entender y comunicar fuera de nuestra burbuja profesional. Sin embargo, la jerga profesional es muy útil de puertas adentro. Entre otras cosas, permite describir un concepto con una sola palabra para el cual necesitaríamos varios párrafos. Y no es sólo una ventaja de economía del lenguaje y la comunicación, también permite la precisión. Cuando el concepto tiene un nombre concreto no-ambiguo podemos estar seguros que ambos protagonistas del proceso de comunicación (emisor y receptor) se están entendiendo.

Creo que todos estaremos de acuerdo que en nuestro sector existe esa jerga, pero que no está compilada en ningún sitio. Es decir, no conozco ningún diccionario ni índice terminológico del negocio hortofrutícola. Así que me he propuesto empezar a recoger estos términos para incluirlos en el proyecto del libro.

Aquí viene la petición de la semana. Os solicito ayuda para este objetivo.

Por favor mandadme todos términos que penséis que son propios de nuestra profesión. No importa que sean humorísticos o que penséis que sólo se utilizan en vuestra empresa. El objetivo son todas aquellas palabras o conceptos que no entendería el vecino en una conversación de escalera. Cuanto menos técnicos y más usados mejor, pero da igual; mandadlos todos que seguro que vamos a aprender y divertirnos… Y por favor, no olvidéis la definición o traducción.

Empiezo yo con un ejemplo algo rebuscado, pero que ilustra cómo se crea uno de esos términos… la semana pasada estaba leyendo una revista del sector y vi el titular: “la casa de semillas X amplia su gama de Nueva Delhi en calabacín”. La interpretación del titular es tan difícil para el lego como la letra de la receta del médico. ¿Qué dice qué? ¿Qué es un Nueva Delhi?

Traducción: “La casa de semillas, en cuestión, ha desarrollado nuevas variedades de calabacín resistentes a un peligroso virus hortícola llamado Tomato leaf curl New Delhi virus (ToLCNDV) que actualmente afecta gravemente a los cultivos.

Para los productores de calabacín, Nueva Delhi ya no es la capital de la India sino un peligroso virus que puede arruinarlos. De igual modo, para los productores de tomate, el término “rugoso” ya no atañe a una superficie irregular sino al virus del fruto rugoso marrón del tomate (ToBRFV).

Otros ejemplos más generalistas:

  • “Fruta que viaja” o “fruta que no viaja”. Fruta con buena vida útil que permite trayectos logísticos largos o no.
  • “estrío” o “destrío”. Parte de la cosecha descartada en el proceso de selección de calidad comercial del producto.
  • “Fruta que come bien”. Fruta con buen sabor. Muy usado en el levante.
  • “Invernadero de raspa y amagado”. Típica estructura de invernadero del sureste español.

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.