Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 08:35

Revista del Sector Hortofrutícola

Oro, incienso, mirra y… Plátano de Canarias, también en Navidad

Los productores de plátano adaptan la campaña de comunicación ‘Plátano Es’ al periodo navideño y recurren a los Reyes Magos y al humor para reivindicar el consumo de su fruta en estas fechas.

COMPARTE

Iniciado el mes de diciembre, vuelven las tradicionales comidas y cenas de navidad: de familiares, de amigos, empresa… Y entre dulces y posibles excesos, Plátano de Canarias viene a recordar que, tampoco en estas fechas, hay que olvidarse de la buena alimentación.

La campaña de comunicación ‘Plátano Es Navidad’ se vale de ocurrentes rimas, una melodía pegadiza y de la prescripción de los Reyes Magos, quienes proponen disfrutar del sabor del plátano de Canarias, que tanto les gusta, a la vez que aprovechan la ocasión para transmitir a los pequeños las cualidades de la alimentación saludable.

La fruta “desaparece” de la mesa en periodo navideño

Pasteles y dulces navideños de todo tipo sustituyen buena parte del consumo de frutas durante estas semanas. Un cambio de hábitos de compra y consumo de los hogares que afecta con fuerza a los productores de plátano en Canarias, pues sus niveles de producción no disminuyen en esta época, con un volumen de exportación que supera el millón de kilos diarios. Por ello, desde la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), se persigue permanecer en la mente de los consumidores con mensajes sencillos y directos que les llamen a encontrar la ocasión para seguir confiando en su fruta.

Con este objetivo, Plátano de Canarias es continuista con una campaña que, con un tono desenfadado y propio de canales digitales, se centra en sus atributos objetivos y beneficios, resaltando el valor de su mayor calidad reconocida, apelando a su sabor más dulce (“un sabor que a ellos les pirra, plátano es”), su facilidad para consumir (“si su envoltorio es natural, plátano es”) y su origen (“una fruta muy isleña también en fiestas navideñas”).

La campaña, activa del 13 de diciembre al 5 de enero en televisión, redes sociales y las principales plataformas de vídeo online, consta de varias versiones de 14 y 20 segundos, adaptadas según el medio, para crear ese gancho y transmitir el mensaje navideño que trasciende y es transversal en esta campaña.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Rijk Zwaan organiza la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar.
Ya está disponible en fruterías, supermercados y puntos de venta.
Entrevistamos a Cecilio Peregrín, presidente de la sectorial de Lechugas y Achicorias de Proexport y director Corporativo de Primaflor, quien considera que aún existen muchos factores que frenan el desarrollo del sector, tan importantes como el agua, la mano de obra y la falta de herramientas fitosanitarias.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.