Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

13 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Alimentación

Los mejores consejos para una dieta equilibrada

Si los españoles comieran la misma cantidad de naranjas de hace 10 años se necesitaría casi media España más para producirlas.
Del 17 al 22 de marzo, el gastro Pop Up Puesto 92 del Mercado de la Paz en Madrid será el escaparate de nuevas propuestas gastronómicas a través de las originales combinaciones de Marlene® con otros ingredientes de la cocina española.
Garantizar un futuro seguro y próspero para las empresas agrícolas y, al mismo tiempo, preservar la biodiversidad del territorio. Este es el doble desafío que VIP, la Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas del Valle Venosta, que ha decidido trabajar en este enfoque y anticiparse al futuro. Por un lado, a través de un modelo económico cooperativo que brinde estabilidad a los productores asociados. Por otro, con un compromiso tangible en la protección de la biodiversidad y la promoción de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
La Federación pone en marcha un programa de formación en herramientas de inteligencia artificial para personal técnico y directivo de las cooperativas con el objetivo de que sean más eficientes y competitivas.
Las ofertas de empleo están ya disponibles en su portal de empleo y los interesados pueden inscribirse directamente a través de él.
La Fundación Caja Rural del Sur impulsa Alimental Andalucía para poner en valor a las empresas agroalimentarias y analizar también los ajustes en la Política Agrícola Común o las nuevas perspectivas del acuerdo entre Mercosur y la UE. El encuentro incluye la presentación del Informe 2025 del sector de la Agroalimentación en Andalucía y la entrega de los premios Alimental Andalucía 2025.
El chef, distinguido en guías como Michelin y Repsol, se une a la empresa hortofrutícola para seguir explorando nuevas fronteras culinarias.
El Agro Innovation Day tendrá lugar el próximo 20 de marzo en el Auditorio Ciudad de Adra a partir de las 10.30 horas.

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.