ValGenetics
ValGenetics está desarrollando Ecoefficacy, una herramienta informática que permitirá valorar la eficacia y modo de acción de productos bioestimulantes y agentes de biocontrol.
ValGenetics es expositor en Fruit Attraction por cuarto año consecutivo en el stand 1B03B, y dará una charla científico-técnica en la que explicará cómo utilizar los análisis ómicos en la interacción de planta-producto frente a condiciones bióticas y abióticas.
Su stand 1B03B se encuentra en el hub de innovación Biotech Attraction, situado en el pabellón 1.
El laboratorio de cultivo in vitro de ValGenetics es capaz de eliminar Xanthomonas fragariae en las plantas infectadas, una bacteria que causa problemas de producción importantes en las zonas de cultivo de fresa.
Cada vez es más importante la colaboración entre la biotecnología y la agricultura para superar y adaptarse a las consecuencias del cambio climático.
ValGenetics ha participado por tercer año consecutivo con stand propio en Fruit Attraction, la feria de referencia del sector de frutas y hortalizas. El stand de ValGenetics estuvo situado en el hub de innovación Biotech Attraction, donde proporcionó información esencial para entender cómo la ciencia puede revolucionar el sector agrario y agroalimentario.
ValGenetics, la empresa biotecnológica valenciana basada en la investigación y la innovación, lleva 10 años desarrollando tecnología de precisión diagnóstica, aprovechando los avances científicos para brindar soluciones a la agricultura. Destaca en el sector de los frutos rojos, al lograr una planta saneada de fresa, frambuesa, mora y arándano por cultivo in vitro, un material esencial para propagar y obtener de forma masiva plantas libres de patógenos.
El laboratorio de biotecnología ofrece bioensayos de eficacia en fungicidas frente a hongos y oomicetos aislados de muestras sintomáticas.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.