Supermercado
Dia explica que centra sus esfuerzos «en estar cada día más cerca de sus clientes, comprendiendo sus hábitos de consumo con el propósito de hacer frente a sus nuevas necesidades y demandas».
La compañía ha seguido reforzando su experiencia de compra omnicanal con un canal online que ya llega al 84% de los españoles y una app que en el último año ha experimentado un crecimiento del 25% en ventas, logrando 5 millones de descargas en su primer aniversario.
José Canet, Director General de Family Cash.
Más allá del precio, la variedad de productos y la cercanía de los establecimientos son elementos clave que guían a los consumidores en su cesta de la compra.
Se trata de 26 establecimientos que cuentan con una superficie total de 21.322 m² que, sumados a la superficie actual del grupo, alcanzan los 211.000 m² y un total de 292 tiendas.
La empresa J. Huesa ha llevado a cabo un proyecto para una importante cadena de supermercados que, en su proceso de implantación en el país vecino, ha construido un bloque logístico en Portugal.
La app Plazo ha realizado un estudio en el que se desprende que el ahorro medio mensual de los consumidores que recurren a promociones se sitúa en 86€ de media por persona.
Aldi cerró el mes de abril con los precios de todas las categorías de producto el 14% más bajos respecto a la media del mercado en España, según datos del panel de detallistas de Circana.
LO ÚLTIMO
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
Masymas Supermercados, de la distribuidora valenciana Juan Fornés Fornés, S.A., facturó durante el año pasado 420,8 millones de euros (ventas con IVA). Esta cifra de negocio supone un incremento del 4,6% en comparación con los resultados de 2023, mientras que en volumen creció un 3%.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.