regantes
Los componentes de la plataforma se reunieron con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y los resultados han sido positivos para ambas partes. El MITECO ha confirmado que las obras se iniciarán en el último trimestre del próximo año.
La asociación agraria denuncia que las explotaciones están consumiendo la misma cantidad de electricidad para riego, que el año anterior, pero que el precio ha aumentado en 2.500 euros más al mes.
Se ha realizado un mesa virtual de los regantes del Tajo-Segura y la principal conclusión a la que se ha llegado es la petición de una mesa de diálogo desde una perspectiva científico-técnica y no política.
Preocupación y rechazo de los productores y exportadores de frutas y hortalizas del Levante español agrupados en FEPEX por el borrador del plan hidrológico del Tajo, presentado esta semana, ya que supondrá una reducción drástica de los recursos hídricos procedentes del trasvase Tajo-Segura, recursos que son imprescindibles para la viabilidad del sector hortofrutícola de Murcia, Alicante y Almería.
Los regantes temen que las nuevas tarifas eléctricas "disparen" la factura por los excesos de potencia.
El portavoz del colectivo almeriense, José Antonio Fernández Maldonado, ha lamentado la “decisión unilateral” del Gobierno de España de cambiar las reglas del trasvase.
Entre las medidas, la publicación destaca la sustitución de un contador fiscal por uno inteligente con telemedida para controlar y programar los arranques de los equipos, e instalación fotovoltaica de autoconsumo que permite reducir hasta un 50% la factura eléctrica.
La Comunidad de Regantes El Fresno contará, antes de finalizar el año, con dos plantas fotovoltaicas, que supondrán un ahorro de hasta el 40 % en el consumo de energía. La primera en ejecutarse estará ubicada en la zona de Malvinas y la segunda, en Valdemaría. La primera estará instalada en la zona de Malvinas antes del verano, con la que se regarán 700 hectáreas de cultivos. La segunda planta se montará en Valdemaría, de 180 kW y beneficiará a más de medio millar de hectáreas.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.