precipitaciones
La borrasca Nelson, que ha afectado a la Península Ibérica durante la última semana, ha dejado en la cuenca de Guadalquivir una precipitación media en los últimos siete días de 130 l/m², con algún registro superior a los 350 l/m² como en la Sierra de Pedroso (Sevilla), según los datos recogidos por el SAIH de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
También se reduce hasta un 21,5% la de frambuesa, mientras se mantiene prácticamente igual la de arándano y aumenta un 7,5% la de mora.
Hay esperanza para el campo español. Se prevé que este otoño las temperaturas y precipitaciones estarán por encima de lo habitual tras una sequía que ha causado importantes mermas en la producción agrícola, por lo que las lluvias no torrenciales pueden contribuir a mejorar los cultivos.
Según la Asociación Española de Tropicales, la cosecha, que este año será de frutos de menor calibre, podría oscilar entre las 50.000 y 60.000 Tn.
Muchas veces se buscan indicios del cambio climático en temperaturas extremas y desastres naturales, pero algunos de los indicadores más fiables están en detalles poco evidentes, caso de los cultivos que sufren sobremanera como consecuencia del calor sostenido o la escasez de precipitaciones.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.