Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

13 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

octubre

La exportación española de frutas y hortalizas frescas creció un 10% en volumen y un 6% en valor, hasta alcanzar 9,8 millones de toneladas y 14.280 millones de euros, de enero a octubre, comparado con el mismo periodo del año anterior, según los datos del Departamento de Aduanas.
La Feria, que organizada por IFEMA MADRID y FEPEX tendrá lugar del 8 al 10 de octubre en la capital española, refuerza sus previsiones de participación con más de 2000 empresas de 55 países, 70000 m2 de oferta hortofrutícola y una asistencia que superará los 100.000 profesionales de 145 países.
La importación española de frutas y hortalizas frescas en octubre ha descendido un 4% respecto al mismo mes del año pasado, situándose en 320.588 toneladas, debido al descenso de los productos más importados en este mes: patata, plátano y naranja. No obstante, en el acumulado de los diez primeros meses del año la importación crece un 8% y los productos mencionados también aumentan.
Octubre ha mostrado una ligera mejoría del volumen exportado de frutas y hortalizas frescas, con un 1,4% más que en el mismo mes de 2022, totalizando 725.782 toneladas, mientras que el valor es prácticamente el mismo, con un 0,04% menos y 1.013 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos, ayer, por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, procesados por FEPEX.
Es lo que consigue Campojoyma con la combinación de diferentes zonas de producción, garantizando a sus clientes el suministro de esta fruta durante seis meses.
Las exportaciones de naranja al norte de Europa han descendido un 13% en volumen respecto al año anterior. Las altas temperaturas y los confinamientos, debido al Covid19, han sido algunas de las principales causas para que la demanda del consumo descienda en estos países.
Don Benito acogerá el próximo jueves 4 de octubre el evento agrícola que está organizado por Agromarketing, en colaboración con la Asociación de Exportadores de Extremadura (Afruex) y la Revista Mercados como media partner.

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.