Ministerio de Agricultura
La publicación oficial de la determinación de los costes de producción puede contribuir a que los agricultores y ganaderos tengan una referencia más clara a partir de la cual negociar sus precios.
La mayoría de los cereales y de los cultivos proteicos, el pimiento verde italiano y las berenjenas han finalizado 2023 con una caída en sus precios medios en los mercados agrícolas, frente al alza del aceite, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Artículo de opinión de Tomás García Azcárate, extraído de su columna de opinión en El Nacional.
Financiada con cargo a la reserva de crisis de la UE, se trata de una de las medidas de apoyo para compensar a los agricultores por los efectos de la sequía y la guerra en Ucrania.
El ministro reitera que las cooperativas desempeñan un papel esencial en la producción agroalimentaria española y en el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales.
FEPEX pedirá a Luis Planas, tras su anunciada continuidad al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que competitividad y seguridad alimentaria pasen a ser objetivos prioritarios en esta nueva legislatura, así como la recuperación del consumo de frutas y hortalizas.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se mantiene al frente de la cartera en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
Los presupuestos de la Generalitat destinarán una media de 5.641 euros a cada ciudadano valenciano, pero de esa cantidad solo se va a dedicar 65,37 euros por valenciano al sector agrario.
LO ÚLTIMO
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
«Lo que distingue al Propylea-System de otras soluciones de control de pulgones es su resistencia, ya que se desarrolla exitosamente a temperaturas que oscilan entre 15-35°C, además de su capacidad para tener un buen rendimiento en densidades altas y bajas de pulgones», afirma Ines de Craecker, Product Manager Beneficials en Biobest.
Un año más, este evento se consolida como un escaparate clave para poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la Vega de Granada: el espárrago con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Huétor Tájar.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.