#Mercosur
El pleno del Parlamento Europeo aprobó, ayer, un informe sobre la aplicación de la policía comercial común en el que se incluyó una enmienda a favor de no aprobar el acuerdo entre la UE y Mercosur en su estado actual.
El rechazo al acuerdo comercial alcanzado entre la Comisión Europea y Mercosur, en junio de 2019, crece en la UE y ahora ha sido Alemania, en el marco del Consejo informal de los ministros de Agricultura, celebrado esta semana, quien se ha mostrado en contra de la ratificación por cuestiones medioambientales.
La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales se reunió, ayer, mediante videoconferencia, para informar del estado de las negociaciones comerciales entre la Comisión Europea y países no comunitarios como México o Mercosur, con un acuerdo casi concluido, así como el estado las relaciones entre UE y Estados Unidos, cuyas perspectivas son inciertas.
El presidente saliente del Consejo Europeo advierte que el presidente brasileño "permite la destrucción de los espacios verdes del planeta".
La reciente firma del Acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, en opinión de la IGP “Cítricos Valencianos”, es un gran perjuicio para el sector citrícola valenciano que tendrá que competir en desigualdad de condiciones con los países productores del Mercosur. El problema se genera en que los costes de producción en estos países son ínfimos en relación con los nuestros y se comete dumping social.
El tratado con Mercosur hará desaparecer en 7 años los derechos aduaneros al zumo 100% exprimido –estratégico para la industria nacional- y en 10 años para el concentrado.
Responsables de la Subdirección General de Política Comercial de la UE del Ministerio de Industria informaron, ayer, en Madrid, de los aspectos más relevantes del acuerdo político alcanzando entre la Comisión Europea y Mercosur, el pasado 28 de junio, en el marco de un encuentro organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Brasil produce cerca de 7 millones de toneladas al año y cuenta con algunas de las multinacionales más importantes del sector de la producción y exportación de banana a nivel mundial.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.