mayo
En cuanto al volumen, se ha registrado un aumento de un 11,9%, con un total de 54.397 toneladas en este mismo período.
Las empresas regionales han exportado frutas y verduras por valor de 1.641 millones de euros hasta mayo, cifra récord.
El Congreso se celebrará los próximos días 28 y 29 de mayo en el Palacio de Congresos de Valencia de forma presencial y, el 30 de mayo, en sesión 100% online. Más de 50 empresas del sector que estarán presentes en el evento contarán con su perfil para concertar reuniones.
El evento, que se celebrará en el Auditorio de la Universidad de Almería se enmarca dentro de la campaña ‘Es de Invernadero’ de HORTIESPAÑA y la Unión Europea.
Los productores de tropicales están de enhorabuena, porque los próximos 15-16 de mayo el Palacio de Congresos de Granada acogerá el Congreso Internacional de Subtropicales con la presencia de agrónomos e investigadores especialistas a nivel mundial en este cultivo, que expondrán sus experiencias en problemas hídricos y de manejo de cultivo de la mano de la Asociación Más Granada.
La exportación española de frutas y hortalizas frescas, en volumen, en mayo, descendió un 4,4% respecto al mismo mes del año anterior, totalizando 1,03 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hechos públicos , manteniendo la tendencia a la baja de los meses anteriores, con lo que el acumulado de los cinco primeros meses de 2023 registra un descenso del 9,6% respecto al mismo periodo de 2022.
Comienza el mes de mayo, en el que España exporta una gran variedad de frutas y también de hortalizas. Más de un millón de toneladas por un valor de 1.563 millones de euros se exportaron en mayo del año pasado, mostrando una tendencia estable en los últimos cinco años.
Ensalada de escarola fine frisee con mango y pepino, la propuesta de Rodrigo de la Calle y Primaflor con sabor a verano.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.