manifestación
Reclama a la UE, cuyos ministros de Agricultura se reúnen hoy en Córdoba, las mismas exigencias fitosanitarias, laborales y de calidad para los berries procedentes de terceros países para garantizar un trato igualitario respecto a las producciones europeas.
SOS Rural quiere estar presente de forma permanente en el ámbito político y social y trabaja en articular una red de movimientos similares en Europa.
Centenares de agricultores llegados de Alicante, Murcia y Almería se manifestarán a las puertas del Miteco para exigir que se mantenga un "recurso fundamental" para la zona, del que dependen más de 27.000 hectáreas de cultivo y en torno a 15.000 empleos.
Así lo afirmó ayer el presidente de la Comunidad de Regantes de Lorca, que animó a toda la sociedad lorquina a unirse a la manifestación convocada por el sector mañana miércoles en Madrid.
La Plataforma extremeña ‘En defensa de nuestro campo’ ha convocado hoy viernes una protesta paralela a la inauguración de la Fiesta del Cerezo en Flor en Jerte para reivindicar soluciones a los problemas de su agricultura.
El 20MRural es día histórico para el campo español. Más de 500.000 personas, 1.600 autobuses provenientes de distintos puntos del país, especialmente de aquellas zonas en las que actividades ligadas al medio rural como la agricultura, la ganadería o la caza son una fuente principal de subsistencia y desarrollo.
Más de 400.000 personas, según la organización (150.000 según la Delegación del Gobierno en Madrid), recorrieron ayer la capital en una manifestación "histórica" por la supervivencia del mundo rural y bajo el lema ’20M Juntos por el campo’.
La asociación considera que no se respeta ni se ayuda a unos agricultores que están haciendo frente a situaciones muy difíciles e incrementos desmesurados de los precios sin poder repercutirlo en el precio de sus productos.
LO ÚLTIMO
El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.