Málaga
Tras conocer la noticia, Mercados ha podido hablar con el directivo, que abandonará el puesto el próximo 31 de marzo. Continuará al frente de la Interprofesional de Tropicales.
El secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, acompañado por más de una docena de agricultores, reparten limones en la Plaza de la Marina para denunciar los precios de ruina que cobran los productores mientras que en las grandes superficies los consumidores las pagan hasta diez veces más caras.
Según el diario Málaga Hoy, Enrique Colilles, CEO de Trops, explica que busca "devolver el equilibrio" respecto al resto de sedes.
El secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, advierte que muchos agricultores están dejando los limones en el árbol, sin recoger, porque no les salen las cuentas, ya que los costes de producción se han disparado hasta los 1,50 euros mientras que los precios en origen que cobran oscilan entre los 18 y los 30 céntimos según la categoría.
El XIII Simposio Internacional del Mango, celebrado recientemente en Málaga (España), ha situado a esta ciudad en la capital mundial del mango.
La industria de los frutos tropicales, en particular el mango y el aguacate, ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Desde la perspectiva de Alcoaxarquía, el panorama presenta desafíos climáticos y económicos, pero también oportunidades de crecimiento y adaptación.
La incertidumbre de plantar una finca sin saber si tendrá acceso a agua de riego en unos años y que se estén secando árboles está marcando el fin de una próspera era de las frutas tropicales en España, que dependerá directamente de las posibles soluciones en infraestructuras hídricas.
La empresa aguacatera prevé cerrar el año con un crecimiento en su facturación del 15% a pesar de las difíciles condiciones que padece el sector de sobrecostes y sequía.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.